“Pedimos a las industrias que rápidamente trasladen serenidad a los trabajadores que esto no termina el 31 de diciembre”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que, “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina”.
"Creo que también es un momento de oportunidad para demostrarle al resto de la Argentina que en Tierra del Fuego no somos ni unos vagos ni unos mantenidos. Somos industria, somos la industria más tecnológica, más desarrollada. Hacemos soberanía”, sostuvo Melela y agregó, “ojalá podamos lograr enviar nuestros productos al precio que se produce acá para que todos vean que los que les han robado en estos años no fueron los fueguinos, fueron las grandes cadenas de comercialización, que hacen lo mismo con todos los productos”.
Asimismo, el Mandatario aseguró que, “no es suficiente el acuerdo que se firmó. Nosotros convocamos ese día a los trabajadores tanto de la UOM como de ASIMRA y a las industrias para firmar un documento que la provincia había realizado para resguardar los puestos laborales. Porque si los industriales salieron a gritar glorias y a alabar las medidas del Gobierno Nacional, no veo por qué no puedan firmar un acuerdo sin fecha, porque la verdad que lo de la fecha a mí me parece una barbaridad y vamos a trabajar rápidamente para que esto se resuelva. No pueden ser los industriales los que fijen la política social y económica de una provincia”.
“Creo que es una oportunidad para que la industria de Tierra del Fuego demuestre lo que sale un producto terminado y cómo venderlo directamente al país. Creo que eso puede traer grandes beneficios. No obstante esta semana vamos a convocar a una mesa de trabajo pero con algunas medidas. Lo que le pedimos a las industrias es que rápidamente resuelvan y trasladen serenidad a los trabajadores de que esto no termina el 31 de diciembre”, subrayó.
Finalmente, Melella dijo que, “a pesar de que yo no estoy para nada de acuerdo con estas medidas, creo que los industriales tienen la posibilidad de hacer que nuestros productos sean competitivos. Trabajaremos en conjunto con Nación, con los trabajadores y con las industrias para que esto ocurra, pero con la clara premisa de mantener los puestos laborales”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en el marco del Día del Padre
- Lanzan el Programa Municipal de Prevención de Cáncer de Piel
- La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina en la causa Vialidad
- El Concejo Deliberante y la UNTDF trabajan en conjunto para potenciar el desarrollo local
- “Con este acuerdo Tierra del Fuego se posiciona ampliando su matriz productiva”, Emiliano Fossatto
- El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó la reglamentación de aplicaciones de transporte
- Nueva edición de El Mercado en tu Barrio en la zona sur de Río Grande
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- Sábado 7 de junio, jornada de controles y acompañamiento
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Vuoto recibió a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Con más de 3.200 inscriptos comenzó a dictarse el curos universitario de Prevención del Suicidio
- Sábado 7 de junio, jornada de controles y acompañamiento
- Melella logró un acuerdo con Tierra del Fuego Energía y Química con lo que se retomarán las inversiones para la industrialización de gas
- Nueva edición de El Mercado en tu Barrio en la zona sur de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
