La industria perdió 25.000 puestos de trabajo en blanco en el último año
El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) informó que por la menor actividad fabril y en la construcción, por séptimo mes consecutivo, el empleo volvió a caer en la industria.
El empleo registrado en el sector manufacturero se redujo en junio 2018 (último dato disponible) en 5.834 puestos de trabajo, según el informe al que accedió Clarín. Así, con relación a junio de 2017, la industria acumula 25.051 trabajadores formales y 55.716 puestos menos que en junio de 2016.
Se explica, en gran medida, por el retroceso de la producción: según la UIA, en julio el sector presentó una contracción interanual de -4,4%.
Ocho de los 12 rubros analizados por la UIA presentaron caídas, sobre todo el rubro químico y petroquímico (-18%), explicado por la parada programada de la principal planta de producción petroquímica del país y las caídas en las ventas minoristas de medicamentos (-2,5%).
También presentaron resultados interanuales negativos los rubros minerales no metálicos (-6,9%), por la retracción de la construcción; edición e impresión (-3,2%), con las mayores caídas en packaging; y metalmecánica (-2,1%), indicó Clarín.
Por su parte, el sector de alimentos y bebidas presentó una baja (-3,6%), aunque si se descuenta el efecto de la producción de aceites se produjo un incremento del 3,3%.
Los bloques que contrarrestaron la caída fueron metales básicos (14,6%) y por el sector automotriz, que a su vez presentó un crecimiento de 8,6% traccionado por las exportaciones a Brasil.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

