La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
Es por el discurso que dio el Mandatario nacional el miércoles en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y en el que, de alguna manera, abogó la “autodeterminación” de los kelpers.
En medio de la polémica por las declaraciones del Presidente Javier Milei durante el acto por el Día el Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina lo denunció por traición a la Patria.
El delito que se le atribuye al líder de La Libertad Avanza es por “Traición, Traición con sometimiento, Traición con inducción, Conspiración para traición, Traición contra potencia aliada, Abuso de autoridad y violación a los deberes como funcionario público, Infracción Art. 248 BIS, Incumplimiento de autoridad Art. 249 BIS, Denegación de auxilio, Requerimiento indebido de Fuerza Pública, Abandono del cargo y Nombramientos ilegales”.
La entidad, que radicó la denuncia en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 2 fundamentó su acusación en el discurso que dio en el acto en Plaza San Martín “contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina”, según detalló el Abogado y ex Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Si bien el exfuncionario aclaró que “no participa” de la denuncia, señaló que, “acompaña el reclamo de los veteranos”, y reafirmó que, “la Constitución Nacional es clara respecto a que la soberanía de las Islas Malvinas, es legítima e imprescriptible”, según declaró a la agencia NA.
Desde sus redes sociales, Fernández repudió de manera “total” las palabras de Milei, “en una fecha tan emotiva para quienes han sido parte activa de ese momento histórico”.
“Vivimos de la semilla plantada y regada por un visionario y determinado hombre de Estado, quien recuperó la dignidad de la lucha por Malvinas, que de haber vivido un poco más, las hubiese recuperado en forma diplomática y se llamará por siempre Juan Perón”, concluyó.
Esta presentación judicial se suma a las declaraciones del Presidente del Centro de ex Combatientes de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien aseguró que escuchó el discurso de Presidente Javier Milei sobre la soberanía en Malvinas "de casualidad", y sostuvo que, "es traición a la Patria".
"Yo a este hombre lo voté en segunda instancia, como el 65% de los argentinos. Pero cuando lo escuché completo ahora, no lo puedo dejar pasar. Es imposible. No hay perdón", enfatizó en el programa Minuto Uno, en C5N, con la conducción de Gustavo Sylvestre
De qué se trata la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina
La Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional de Argentina fue incorporada en 1994, con la reforma de la Constitución, y establece que el ejercicio de los derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, “es inherente al principio de la integridad del territorio nacional, y a su permanente disposición para la resolución pacífica de las controversias”.
De esta manera, reafirma que Argentina mantiene su reclamación soberana sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
