Camuzzi Gas renovó “A prender el gas”
Con una nueva identidad, el programa educativo genera conciencia sobre la importancia de prevenir accidentes con monóxido de carbono y uso responsable del gas natural.
Renovando año a año el compromiso de contribuir a minimizar los casos de accidentes y de brindar herramientas para hacer un uso responsable del gas en los hogares, Camuzzi Gas lanzó la 8º edición del programa educativo “A prender el gas”. Este año la campaña recorrerá escuelas de las 7 provincias donde opera la compañía con una identidad totalmente renovada y con un nuevo formato.
La dinámica de las charlas en las escuelas, que estará a cargo de voluntarios de Camuzzi Gas, tendrá el formato de “taller”. De esta manera se busca lograr una construcción colectiva del conocimiento, los chicos aprenden a partir de la práctica y el juego, convirtiéndose en los protagonistas del proceso de aprendizaje, para que asuman un rol más comprometido con el tema abordado. En temas de prevención, la modalidad de taller es la más apropiada para trabajar con niños y adolescentes porque permite la creación de un clima disentido para expresarse y participar.
Desde su creación en el año 2011, “A prender el gas” se desarrolló de manera ininterrumpida y contó con la participación de más de 75.000 alumnos de 700 escuelas de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
“El programa logró muy buena recepción en las escuelas: los chicos se interesaron por los contenidos y la dinámica propuesta, los docentes encontraron nuevas opciones de secuencias pedagógicas y los resultados se fueron multiplicando de edición en edición. Esa buena recepción y el compromiso de los más de 150 voluntarios de la compañía que se involucraron en el programa convirtiéndose en facilitadores del mensaje preventivo, fue una gran motivación y estímulo para analizar constantemente oportunidades de mejora y actualización”, expresó Laura Iannazzo, jefe de Relaciones Institucionales y RSE de Camuzzi Gas.
Acerca de Camuzzi Gas
Camuzzi Gas es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del país en dos regiones contiguas a través de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Con un sistema de gasoductos de transporte y redes de distribución, abastece a siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Prensa Camuzzi Gas
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
