Las llamas ya consumieron más de 4.000 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, continúa su expansión encendiendo las alarmas en todo el país. Según indican, ya se consumieron más de 4.000 hectáreas y hay peligro de propagación que podría derivar en la evacuación de los vecinos.
A partir de esta tarde comenzaron a registrarse precipitaciones en la zona, situación que colabora con que el comportamiento del fuego no sea tan severo.
Tras una evaluación aérea y con información de los equipos en el terreno y técnico del ICE, se recalculó el área afectada a aproximadamente 4.199 hectáreas. El avance del fuego, impulsado por el frente frío del domingo pasado, impactó principalmente en las zonas 1 (Los Manzanos) y 2 (Laguna Quetro – Cerro Colorado). Hoy, estas zonas mostraron mayor actividad, y para crear líneas de defensa se enviaron 71 brigadistas a la zona 2, y 21 brigadistas en el sector 1. En total 92 brigadistas combaten el fuego en tierra, con el apoyo aéreo de los 2 helicópteros y 3 aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el helicóptero del Ejército Argentino y el Boeing 737 que comenzó a operar al mediodía.
En la zona del Lago Roca y Hess hay personal presente todos los días para apoyar a los vecinos con las tareas de prevención y responder a sus preguntas sobre el comportamiento del fuego y el impacto visual del humo cuando hay mayor actividad.
En las zonas 3 y 4, el fuego no muestra mayor actividad ni avanza hacia el Lago Steffen. Se mantiene quemando áreas ya afectadas por el incendio anterior. Para llevar tranquilidad a los habitantes de esa zona, el SPLIF continúa realizando tareas de prevención en la zona de El Manso.
Ante diversas versiones que circulan en algunos medios y que han preocupado a vecinos y familiares de la zona del incendio, el COE aclara que se están implementando todas las estrategias operativas posibles para combatir el fuego y proteger a las poblaciones que podrían verse afectadas. Por esta razón, se han cerrado caminos de forma condicional y restringido el acceso a las zonas donde se encuentran trabajando las brigadas, vehículos, camiones, medios aéreos y maquinaria vial con el fin de resguardar a los visitantes y vecinos que circulan por la zona y además no entorpecer el despliegue en el territorio.
Para mañana miércoles 15 el Servicio Meteorológico Nacional anuncia una baja de las temperaturas con probabilidad de lluvias aisladas que podrían contribuir a la disminución de la actividad del fuego, situación que será monitoreada por tierra y aire en la medida que los medios aéreos puedan operar. El viento será entre 10-20 km/h del sector oeste aumentando a partir de media mañana o mediodía a 30-40 km/h con ráfagas superiores en intensidad y abundante nubosidad.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

