Argentina volverá a exportar gas a Chile luego de más de una década
Por el momento no trascendió la cantidad de metros cúbicos que serán, pero fuentes oficiales consignaron que dependerá de "la producción y el clima". En los noventa nuestro país llegó a exportar al país trasandino casi 22 millones de metros cúbicos por día para luego declinar los envíos hasta cerrar la llave en 2006.
Luego de más de una década, la Argentina volverá a exportar gas natural a Chile de manera regular a partir del mes de octubre. Así lo anunció a última hora del viernes el Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel tras un encuentro con su par trasandina, Susana Jiménez.
Si bien por el momento no trascendió la cantidad de metros cúbicos que serán enviados al país trasandino, fuentes oficiales consignaron a ámbito.com que "habrá q esperar a la evolución de la producción y al clima para ver si sigue esta tendencia" de incremento de la exportación del combustible.
A través de un comunicado, la cartera destacó el compromiso de ambos países a "darle prioridad a la integración energética" al tiempo que anunciaron los avances en el desarrollo de futuras líneas de interconexión eléctrica entre la Argentina y Chile.
Luego de conocerse la noticia, Iguacel celebró los avances de la reunión con su par chilena al considerar que, "reafirmamos el compromiso argentino de intercambio energético con nuestro país hermano de Chile y con la región". Por su parte, la Ministra Susana Jiménez comentó que, "la integración energética con Argentina significará enormes beneficios para ambos países y comenzar una futura integración energética regional en el cono sur".
El primer paso para retomar la exportación de gas a Chile ocurrió en octubre pasado cuando el Gobierno había autorizado la venta del combustible al país vecino en situaciones de emergencia.
En esa oportunidad, el Ministerio de Energía, conducido por aquel entonces por Juan José Aranguren había autorizado a la empresa estatal Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) a proveer de gas natural a Chile a través de la empresa ENAP Refinerías, por una cantidad máxima diaria de 3,5 millones de metros cúbicos diarios a 9.300 kilocalorías por metro cúbico.
Vale recordar que en la década de los noventa, la Argentina llegó a exportar a Chile casi 22 millones de metros cúbicos por día para luego afrontar una paulatina disminución del suministro hasta que cerró la llave definitivamente en 2006.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



