Tierra del Fuego presente en la Exposición Rural 2018
La provincia de Tierra del Fuego está presente en una nueva edición de la Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio ferial de “La Rural” en la ciudad de Buenos Aires, que se realiza del hasta el 29 de julio.
Representantes de diferentes provincias se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar las actividades vinculadas al campo y la producción agrícola ganadera. Además, se presentan las últimas tendencias en agricultura, genética, maquinaria y desarrollo tecnológico de cultivo.
El Secretario de Agroindustria y Pesca, Kevin Colli, destacó la presencia de la provincia por segundo año consecutivo en esta exposición de alcance internacional y expresó que uno de los objetivos es mostrar el trabajo articulado que realizan el sector público junto al sector privado que abarca la pesca artesanal, el desarrollo forestal, ganadero y otros emprendimientos productivos.
Además, el funcionario destacó la importancia de que haya más productores presentes en esta nueva edición de la feria, para contar en primera persona las particularidades de trabajar en climas adversos y a grandes distancias de centros de producción y de consumo y que sin embargo se puede lograr obtener producción propia, de calidad, abastecer a la población local y a nuevos mercados.
El objetivo de la presencia fueguina en esta Feria Internacional es mostrar al país y al mundo las riquezas naturales de la provincia y las potencialidades productivas, propiciando el desarrollo de los productores y nuevas inversiones en las distintas actividades económicas que aumenten la posibilidad de producción, empleo e ingresos para nuestra región.
Ahumadero Ushuaia; Agua Glaciar Anoka; Aguas del Fagnano; la carpintería Madril; skates Deslizate; Artículos de pesca Inoxboc; Hilanderas del Fin del Mundo; Hilanderas de Río Grande; Chacinados San Andrés; TerraFertil; y la Asociación Rural de Tierra del Fuego son los emprendimiento que cuentan con un espacio en el stand provincial para exponer sus productos, venderlos e intercambiar información con los visitantes.
Una de las novedades de la propuesta provincial en este evento es la participación de jóvenes fueguinos que residen en Buenos Aires y que han recibido una capacitación para dar a conocer diferentes aspectos de Tierra del Fuego, sobre todo en cuanto lo turístico. Miles de personas aprovechan estas vacaciones para ir con sus familias a esta exposición, por lo cual es una oportunidad única para compartir no sólo las riquezas naturales sino también todas las posibilidades turísticas y productivas.
Además de la oferta de productos fueguinos, también el stand provincial organizará charlas sobre diversas temáticas como: pesca artesanal, producción de elementos frescos, hidroponía, forestación y el plan forrajero. Todas estas actividades se irán desarrollando a lo largo de los 12 días que dura la feria.
Secretaría de Comunicación Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
