Los incendios en Córdoba siguen descontrolados
Hay evacuados en San Marcos Sierras en el departamento Cruz del Eje. Son tres los focos activos: Capilla del Monte, Villa Berna, y Quebrada de La Mermela, cerca de los túneles en Salsacate.
Los incendios siguen sin dar tregua este domingo en distintos puntos de la provincia de Córdoba y la lucha de los bomberos es a destajo.
Hay tres focos activos: Capilla del Monte, en la zona de San Esteban (Valle de Punilla); Villa Berna, cerca de La Cumbrecita (Valle de Calamuchita); y Quebrada de La Mermela, próxima a los Túneles de Taninga, en Salsacate (departamento Pocho).
En el frente que se registra en Punilla, las llamas avanzan hacia San Marcos Sierras, donde las autoridades ordenaron evacuaciones preventivas en la zona del río Quilpo, desde la juntura de los ríos hasta el costado de la agrupación gaucha de esa localidad, según lo informado por el jefe local de Bomberos, Carlos Belmont.
"El fuego está ingresando a esa zona. Está bajando desde el valle conocido como El Hueco. Viene desde Los Cardales, San Esteban", precisó Belmonty añadió, “van a salir dos frentes: uno, en dirección a lo que sería el complejo Tío Rico; y el otro, hacia lo que sería Nueva Castalia".
En la zona, trabajan cinco dotaciones de bomberos. Las autoridades pidieron a la población mantener la calma.
Por otra parte, más temprano, la Municipalidad de Capilla del Monte había informado que se indicó la evacuación preventiva de los barrios Aguas Azules y Águila Blanca por la proximidad de las llamas.
Los evacuados debían dirigirse al Centro de Día Juan Perón en el Balneario Municipal, donde se contiene y asiste a las familias afectadas por el incendio.
Tras haber estado buena parte de la jornada cerrada, la Policía Caminera informó que se habilitó este domingo a la noche el tránsito en la ruta nacional 38. El corte había sido a la altura del kilómetro 119, próximo a localidad Capilla del Monte.
En cambio, permanece cerrada la ruta provincial S-273 en el kilómetro 10, entre Villa Berna e Intiyaco (desvío de tránsito en la rotonda de Villa Berna hacia Los Reartes). Además, hay otro corte en el ingreso de Villa Alpina hacia Intiyaco.
Producto del fuego en Capilla del Monte, el sábado las autoridades provinciales indicaron que ya se habían quemado aproximadamente 8.000 hectáreas.
Las autoridades detuvieron a un hombre de 31 años que tenía un bidón de 10 litros de nafta y, en las últimas horas, aprehendieron en Capilla del Monte a un chico de 19 años, acusado de incendio doloso.
Las autoridades reiteraron que hay una alerta extrema por riesgo de incendios forestales. Estas condiciones se mantendrán al menos hasta el próximo lunes, por lo que, en caso de divisar una columna de humo, se solicita llamar al 0800-FUEGO (888 38346), 100 (Bomberos) o 911 (Policía).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

