El Municipio de Río Grande y la UTN llevarán adelante dos jornadas sobre la industria
En el marco de la celebración del Día de la Industria, que se conmemora este lunes 2 de septiembre, el Municipio de Río Grande y la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, llevarán adelante dos jornadas denominadas “De ayer a mañana, Industria, Soberanía y Transformación” en la Biblioteca Federico Leloir de la UTN este martes y miércoles 3 y 4 de septiembre, a partir de las 15:00.
El evento se realizará en el marco de la celebración del Día de la Industria que se conmemora este lunes 2 de septiembre y el evento se desarrollará los dias martes y miércoles 3 y 4 de septiembre, a partir de las 15 horas.
La apertura del evento estará a cargo del Lic. Fabio Seleme, Secretario de Extensión Universitaria de la UTN; y el Lic. Facundo Armas, Subsecretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad local.
“Para nosotros es un honor que nuestra casa sea sede a este ciclo de charlas que impulsamos con el Municipio de la ciudad de Río Grande y que vamos a desarrollar los días martes y miércoles, 3 y 4 de septiembre, en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre”, introdujo el Lic. Fabio Seleme y destacó que, “tendremos expositores de primer nivel relacionados con la industria. Vale recordar que la UTN en Tierra del Fuego nació justamente con este impulso industrial, nacida a su vez de la 19.640, la Ley de Promoción de Tierra del Fuego, que ya lleva más de 52 años de vigencia y que ha permitido la población argentina en el extremo austral de nuestro país”.
“La jornada para nosotros es una oportunidad de demostrar la importancia que tiene la industria como organizador social y comunitario en el país y sobre todo en Tierra del Fuego, que es una sociedad que está fundada sobre una ley de promoción industrial, sobre una actividad industrial que ha moldeado a nuestra sociedad y a nuestra comunidad para hacerla hoy lo que es”, resaltó y añadió que, “también es importante en un contexto de políticas nacionales que están dirigidas justamente a privilegiar actividades económicas primarias o financieras y no industriales, es importante entonces en ese contexto poner en valor lo que la industria genera como soberanía y productora de riqueza acá en Tierra del Fuego y lo que genera también como organizador social y comunitario permitiendo inclusión laboral en el consumo y la vida colectiva a una gran cantidad de personas”.
Señaló que “estas jornadas será una oportunidad para hacer un repaso de la historia de la industria en Tierra del Fuego, su importancia en el desarrollo de la producción fueguina que provee de insumos tecnológicos al país y que ahora se debate en medio de una crisis que afecta seriamente el consumo nacional de los productos que fabrican las empresas en Tierra del Fuego”.
“Hay que pensar en la nueva fase que se viene para la industria”, Facundo Armas
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad local comentó que, “es un momento para hacer una reflexión, un análisis, de poder pensar un poco principalmente qué es lo que se viene en el marco de lo que fue la prórroga del subrégimen, con la tarea que nos quedó de poder pensar en nuevos ejes de desarrollo productivo para Tierra del Fuego, o sea, ampliar la matriz productiva y desde ahí juntar a los actores que son importantes para esta ampliación, como es la Universidad, como son el Estado, las instituciones intermedias también, institutos de tecnología como el INTI, por ejemplo, pensando también en este eje de desarrollo que es fortalecer Tierra del Fuego”.
Armas destacó, “el tema de lo que es la pesca, el tema de lo que es la producción de alimentos, que es un poco desde donde el Municipio de Río Grande hoy tiene la experiencia de estar apuntalando estos sectores como la soberanía alimentaria, por ejemplo, y la economía del conocimiento”.
El cronograma del día martes
Tras la apertura de los licenciados Seleme y Armas, la jornada de este martes desde las 15:15 aproximadamente hasta las 16:00, continuará con el Profesor Hugo Schneider, Subsecretario de Planeamiento de la UTN, quien hablará sobre la historia de la industria fueguina. A las 16.45 disertará la Ingeniera Lara Galichini, quien es Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UTN, junto con la Ingeniera Angélica Cárcamo y la Ingeniera María Luisa Bologna (todas ellas graduadas en la UTN), hablarán sobre producción de hidrógeno verde para abastecimiento parcial en la turbina LM-2500 de la Cooperativa Eléctrica de Río Durante.
También el mismo martes, pero desde 17:00 a 17:45, Marcela Palacios, del área de Género de la UTN; Ivana Ybars Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario; y la Subsecretaria Luz Torres del Municipio de Río Grande; hablarán sobre inclusión de nuevas acciones para la igualdad en la industria.
De 17:45 a 18:30 hablarán el Ingeniero Walter Mondo, el Ingeniero Alejandro Rodríguez, y el Licenciado Juan Alcalde, todos ellos del INTI, justamente sobre el INTI y las herramientas para la industria fueguina.
De 18:30 a 19:15, la Fundación y Empresa Mirgor disertarán sobre 40 años impulsando el desarrollo, a cargo de Soledad Bertona, Directora de la Fundación Mirgor, y Julio Averle, Gerente Ejecutivo de Plantas del Grupo Mirgor.
El cronograma del día miércoles
El miércoles comenzará también a las 15:15, hasta las 16:00 momento en que disertará el Doctor Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana; y David Massimino, Subsecretario de Innovación Pública del municipio de Río Grande; y ellos hablarán sobre Río Grande, Ciudad Tecnológica, la economía de conocimiento como oportunidad para el desarrollo de Tierra del Fuego.
De 16:00 a 16:45 hablará el Ingeniero Alejandro Paglladino de la empresa Electro Fuegina, quien disertará sobre Inmótica y Automatización Industrial.
De 17:00 a 17:45 el Legislador Matías Lapadula va a hablar sobre soberanía alimentaria y desarrollo local, él justamente fue Secretario del área en la Municipalidad de Río Grande antes de ser elegido Parlamentario.
Y en el cierre de 18:00 a 18:45 hablará el Licenciado Juan Pablo De Luca, Presidente de la Sociedad del Estado de Río Grande Activa, sobre ‘Navegar como el viento la industria fueguina ante una nueva crisis’.
Dirección de Prensa Universitaria.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Tras la reacción de los Gobernadores patagónicos, postergan la flexibilización de la barrera sanitaria
- “La Ruta del Fuego es una gran oportunidad para el turismo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Se suspenden las clases en Tierra del Fuego por fuertes vientos
- Importantes avances en la obra de alumbrado de la Avenida San Martín Norte
- “La Expo Deportes 2025 fue un éxito”, Martín Pérez
- El Gobierno nacional prohibió el uso de drones sobre Plaza de Mayo y Olivos
- Löffler destacó la convocatoria de Sergio Massa para construir una alternativa de gobierno.
- Comenzó la obra de hormigonado para la instalación del medio de elevación en el Glaciar Martial
- Tierra del Fuego avanza con la transferencia de áreas a Terra Ignis
- Rio Grande se solidarizó para acompañar a Bahía Blanca
- Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
- Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
- Denuncia penal contra Karina Milei por delitos de cohecho, tráfico de influencias y ética pública
- “Lamento mucho que Novaresio busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar los datos”, Andrea Freites
- Freiberger abandonó el bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia
- Productores criadores Hereford recorren Tierra del Fuego
- “Debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso”, Gustavo Melella
- “Gobernador e Intendentes deben volver a un frente electoral juntos”, Andrea Freites
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Ahora el Wall Street Journal cuestionó a Milei por Lijo y la criptoestafa
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
