Avanzan en el desarrollo del Plan provincial de Acuicultura
Organizado por el Gobierno de Tierra del Fuego, se realizó un nuevo encuentro junto a representantes de distintas instituciones del ámbito científico y académico con el objetivo de poner a consideración los avances del “Plan Provincial de Acuicultura” y los convenios suscriptos con la Nación y con el Reino de Noruega.
Estos estudios tienen por objetivo evaluar la factibilidad para el desarrollo de la acuicultura a escala en las aguas jurisdiccionales de la Provincia.
Lo que motiva el proyecto es la posibilidad de diversificar la matriz productiva y generar empleo, principalmente teniendo en cuenta el carácter insular y la calidad de las aguas de Tierra del Fuego; pensado como complemento de la industria, el turismo y demás fuentes de ingreso que se registran actualmente.
Del encuentro participaron representantes de la Dirección Nacional de Acuicultura, de entidades de la comunidad científica (CADIC, UTN y UNTDF) y diferentes miembros del gabinete provincial que componen estos estudios, como los Ministerios de Ciencia y Tecnología; de Agricultura, Ganadería y Pesca; y las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Desarrollos e Inversiones.
“Lo que se hizo en este encuentro fue plantear a estas instituciones el plan de trabajo que tenemos previsto para realizar en los próximos meses, en el marco de este acuerdo, para consensuarlo con ellos a modo de complemento de la capacidad instalada local, principalmente a través de estas entidades, con la tecnología y la experiencia que tiene el Reino de Noruega en el desarrollo de la acuicultura”, explicó el Secretario de Agroindustria y Pesca de la provincia, Kevin Colli.
El funcionario destacó que “ésta es la segunda reunión que tenemos en el marco de este diálogo con las instituciones”, para adelantar luego que “quedamos en un próximo encuentro, en el que compartiremos nueva información de carácter técnico y operativo, llegado el momento del desarrollo de los fondeos de los diferentes equipos electrónicos en las aguas de la Provincia”.
“Además acordamos otros encuentros junto a los técnicos de ‘Innovation Norway’ del Reino de Noruega en la Provincia, en el que se producirá el debate y la discusión necesaria de forma de enriquecer esta iniciativa”, agregó.
Colli precisó que, “se proyecta hacer un trabajo conjunto, convalidado con estas instituciones, de estudio de factibilidad y capacidad de cargas, para el desarrollo de la acuicultura en el Canal Beagle y en las aguas abiertas de la Provincia, siempre de una manera sostenible, atento a los objetivos que tenemos de diversificación de la matriz productiva y de la generación de empleo”.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



