En Mendoza venden por Facebook la leche que entregó el Gobierno
En un nuevo capítulo del escándalo de los alimentos acopiados por el Gobierno que estaban a punto de vencer y la Justicia ordenó repartir, se detectó que en la provincia de Mendoza están vendiendo en plataformas virtuales partidas de leche que estaban destinadas a comedores y merenderos.
La leche en polvo de la marca Vidalac integraba las toneladas de alimentos que estaban a punto de vencer y que el Gobierno destinó a la Fundación CONIN luego de que el Juez Sebastián Casanello ordenara su repartición.
Justamente, Mendoza es la provincia de origen de esa fundación y ahora la Fiscalía N° 6 intenta determinar cómo llegó la mercadería a manos de los vendedores, que ya estarían identificados.
Los tres sospechosos vendían la mercadería en la zona del departamento de Las Heras, donde eran citados los interesados para buscar las cajas de leche en polvo, pese a que en el frente del envase contienen un sello con la leyenda "Prohibida su venta y comercialización".
Según detalló el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, se firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.
La entrega de la mercadería almacenada desde diciembre en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos.
"Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa", detalló el Ministerio a través de un comunicado y agregó, “CONIN deberá certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























