La comunidad se suma al recurso de amparo que presentará el Gobernador contra el aumento desmedido de las tarifas de gas
El próximo jueves 23 el Gobernador Gustavo Melella realizará la presentación formal. Convocará a los Intendentes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a sumarse a la iniciativa, así como a asociaciones, instituciones, organizaciones civiles, sociales, sindicales, clubes deportivos, comercios, industrias entre otros.
Al respecto, Melella sostuvo que, “desde el Gobierno de la provincia tomamos esta determinación para defender no solo el bolsillo de las familias fueguinas, sino también permitir que nuestras industrias, comercios, clubes y organizaciones civiles puedan seguir funcionando, porque un aumento de estas características no se puede afrontar”.
“Estamos acercándonos desde las diversas áreas de Gobierno provincial a todos los sectores para que se sumen y acompañen la medida y toda la sociedad fueguina pueda estar representada en el reclamo”, confirmó el Gobernador.
En ese sentido, el Mandatario ponderó el compromiso de la sociedad fueguina, asegurando que, “las y los fueguinos, en distintas oportunidades, demostramos que entre todos hemos salido adelante de diversas situaciones complejas, por eso es importante que una vez más, nos unamos para frenar esta suba desmedida del gas”.
Por su parte, el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, recordó que, “somos una de las mayores provincias productoras de gas del país y no podemos permitir un aumento de tarifas como el que se está recibiendo por estos días. Estamos trabajando junto al área de Legal y Técnica de Gobierno y al Fiscal de Estado para iniciar esta medida judicial que creemos es lo que corresponde”, insistió.
En tanto secretario de Deportes de la Provincia, Matías Runín, recordó que, “estamos hablando con diversas instituciones deportivas y clubes y nos advierten que están recibiendo facturas impagables, teniendo en cuenta que en estas épocas del año se exige mayor uso de la calefacción en los gimnasios, por eso es que la situación es muy preocupante y nuestra intención es tener la voz de la gente del deporte fueguino”.
Del mismo modo, se refirió el secretario de Representación Política, Federico Giménez, respecto de la participación de las diversas organizaciones de la sociedad civil fueguina para ser parte de este recurso. “Todas las fueguinas y los fueguinos deben tener la posibilidad de ser parte de esto, y en eso se está trabajando”.
“Los vecinos comunes, los que no están en algún tipo de organización deben tener voz en esto, por eso vamos a buscar el respaldo a la calle de las ciudades para que los y las fueguinas plasmen su firma y so descontento con estos aumentos desmesurados”, sostuvo por su parte Federico Velázquez, secretario de Coordinación en la ciudad de Tolhuin.
Secretaría de comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



