"Tanto la Ley Bases como las medidas fiscales son totalmente nocivas para todo el país”, Andrea Freites
Las discusiones sobre las facultades delegadas y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) han alcanzado un punto crítico, generando interrogantes sobre el futuro del país en diversos ámbitos. La Diputada nacional Andrea Freites expresó sus preocupaciones respecto a estas medidas y la necesidad de un análisis profundo antes de su aprobación.
Según lo manifestado por la Diputada Freites, las disposiciones contempladas en la Ley Bases y las medidas fiscales relacionadas con el RIGI podrían tener consecuencias significativas para Argentina. Freites advierte sobre el “riesgo de otorgar amplios poderes al Ejecutivo Nacional sin un adecuado control por parte del Congreso, lo que podría conducir a decisiones perjudiciales para el país”.
"Tanto la Ley Bases como las medidas fiscales son totalmente nocivas para todo el país. Especialmente este articulado del RIGI es terrible porque estamos entregando a los recursos por 30 años a cambio de más de 200 millones de dólares al que venga con una inversión sin exigirle absolutamente nada, ni que paga algún derecho a exportación e importación, una competencia totalmente desleal para quienes invierten en la Argentina, para las pymes, para las empresas que ya están en nuestro país", aseguró Parlamentaria nacional.
Además, Freites hizo hincapié en que el RIGI ha emergido como un punto central de conflicto en las negociaciones legislativas y que preocupa la posibilidad de que estas medidas sean aprobadas sin un análisis exhaustivo de sus implicaciones económicas y sociales.
Freites subrayó la importancia de garantizar un debate transparente y participativo en el Congreso, que permita evaluar detenidamente cada aspecto de las propuestas en discusión. "Si ellos insisten tienen que tener la misma cantidad de votos en Diputados para que quede firme. Pero también es cierto que si hay alguna modificación en Diputados, en los articulados, vamos a votar artículo por artículo cuando vuelva", y agregó que, “cualquier modificación realizada en Diputados deberá ser sometida a una nueva votación en el Senado”.
En relación al calendario legislativo, Andrea Freites plantea dudas sobre la viabilidad de tratar la Ley Bases el 23 de mayo como pretende el Gobierno nacional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



