Melella cargó contra los Diputados que instaron al Gobierno nacional a modificar el régimen de promoción de Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego criticó duramente al autor de la iniciativa, el Diputado Nicolás Massot, a quien acusó de “no tener ni idea de lo que significa la industria de Tierra del Fuego”, y confió en que el Senado rechace la iniciativa aprobada en la Cámara Baja. Asimismo llamó a todos los sectores de la provincia a “comprometerse en defensa de nuestros derechos”.
La iniciativa -propuesta por el Diputado Nicolás Massot- obtuvo 141 votos a favor y 81 en contra, aceptando incorporar el artículo 111 que insta al Gobierno a presentar un proyecto de ley que modifique las exenciones tributarias para así aumentar la recaudación.
“La modificación al subrégimen de promoción industrial de nuestra provincia pone en riesgo todo el aparato productivo de Tierra del Fuego y amenaza más de diez mil puestos de trabajo directo y otros tantos indirectos”, señaló Melella.
El Mandatario apuntó al autor de la iniciativa, el Diputado Massot (de Hacemos Coalición Federal) y al hoy integrante de la Libertad Avanza, José Luis Espert. “No tienen ni idea lo que significa en términos de producción y de defensa de nuestra soberanía nacional dejar a Tierra del Fuego sin su subrégimen”, puntualizó.
“En reiteradas oportunidades hemos insistido que nuestra provincia no recibe un solo peso por parte de la Nación. Nuestro régimen favorece la radicación de industrias que contribuyen al desarrollo productivo nacional y fomenta la radicación de fábricas en nuestra provincia. Nos quieren culpar de todos los males que afectan a nuestra Nación como si Tierra del Fuego fuera responsable del déficit en las cuentas públicas. Los Espert, los Massot y tantos otros economistas quieren hacer demagogia desde una oficina del centro porteño, poniendo en juego el futuro de miles de fueguinos y fueguinas”, recalcó el Gobernador.
Para Melella, “que la Cámara de Diputados haya aprobado este ataque a nuestra provincia justo un día antes del Día del Trabajador es una burla a los miles de obreros que hoy tienen un puesto de trabajo genuino y hacen su aporte a la grandeza de Tierra del Fuego y el país”, y se lamentó que un Diputado fueguino haya votado a favor de la propuesta, en referencia al libertario Santiago Pauli.
Melella se mostró confiado que el artículo aprobad en la Cámara baja sea rechazado por los Senadores. “No me quedan dudas de que los representantes de las provincias en el Senado van a dar por tierra con este despropósito que pone en jaque miles de puestos de trabajo y hasta pone en peligro la soberanía nacional”, remarcó.
Además el Mandatario volvió a pedir el compromiso “de todos los sectores fueguinos en defensa de nuestros derechos. Así como cada uno hizo su aporte para lograr la prórroga del subrégimen hasta diciembre de 2028, hoy tenemos que volver a mostrarnos unidos ante este nuevo ataque por parte del centralismo de Buenos Aires. Le pido a la dirigencia política, al sector gremial, al empresariado industrial, a los municipios y a todos los sectores sociales de Tierra del Fuego que hagamos valer nuestra voz y nuestra dignidad ante este avasallamiento a nuestra economía, nuestra idiosincrasia y nuestra dignidad”.
“Lo que está en juego es el futuro de nuestra provincia y nadie puede hacerse el distraído ni mirar para un costado. Tenemos que estar a la altura de la demanda de nuestros vecinos y de la grandeza de Tierra del Fuego”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



