TotalEnergies concluye con éxito la instalación de la plataforma Fénix en Tierra del Fuego
Total Austral anuncia la finalización de la instalación de la plataforma de Fénix en las costas de Tierra del Fuego, junto con sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy. Se trata de un paso firme hacia la puesta en producción del proyecto gasífero costa afuera más importante de la Argentina
TotalEnergies celebra el final de la instalación de la plataforma de producción del proyecto gasífero costa afuera, operado por Total Austral, que representa actualmente la mayor inversión en el país en materia energética. Con el arribo del deck (parte superior de la plataforma) a las costas de Tierra del Fuego y su instalación, la Compañía concluye la segunda etapa del proyecto. Las instancias siguientes serán la conexión con el gasoducto a la plataforma Vega Pléyade y la perforación de los tres pozos.
La noticia fue dada a conocer una vez concretado con éxito el traslado transoceánico del deck desde Italia hacia Argentina y su instalación en el Mar Austral Argentino. De acuerdo con los equipos técnicos a cargo de Fénix, el proyecto costa afuera, impulsado por Total Austral y sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy, cumplió el objetivo de completar la instalación de la plataforma en el primer trimestre de 2024.
Dada la dimensión de la operación, la logística para la movilización de la plataforma de 4.800 toneladas fue efectuada en dos instancias: instalación del jacket en primer lugar, y del deck en segundo lugar, cuyo traslado en el CY HTV Interocean II fue calificado como exitoso.
La instalación de ambas partes de la plataforma involucró a 4 embarcaciones lideradas por el Barco Aegir del contratista HEEREMA, provisto con una grúa incorporada, desde donde se maniobró la estructura para asentarla en el fondo marino.
Las cubiertas del deck de la plataforma Fénix suman una superficie total de 2.500 metros cuadrados e incluyen cinco niveles: el helipuerto, la cubierta superior, la cubierta principal (donde están ubicadas las cabezas de pozos y la sala de instrumentos), y la cubierta inferior o de acceso. El diseño de la plataforma permitirá operarla desde tierra, sin necesidad de tripulación permanente.
La conexión final del gasoducto submarino que unirá Fénix y Vega Pléyade está prevista para la primera mitad de este año. Por último, se procederá a la perforación de los tres pozos que entrarán en producción a partir de noviembre de 2024. Esta será la tercera y última etapa del proyecto, para lo cual se contará con otra unidad de mayor escala, el equipo de perforación que se ensamblará momentáneamente a la plataforma de producción denominado “Jack Up”.
Puesta en valor
El Proyecto Fénix representará para Argentina una mayor disponibilidad de gas natural, aportando hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día para abastecer la demanda local.
El gas natural que se extraerá de Fénix será acondicionado con mano de obra local e inyectado al gasoducto General San Martín, abasteciendo la cadena de valor nacional hasta llegar a los puntos de consumo en los principales centros urbanos del país.
Fénix en cifras:
4 años de estudios, construcción, instalación, y perforación
700 MUSD de inversión
Sustitución de importaciones de entre 10 y 15 Barcos de GNL durante los meses de invierno.
Más de 3.000 personas involucradas en el proyecto
Uno de los proyectos con menor huella de carbono por m3 de gas (< 10 kgCO2e/boe)
70 metros de profundidad de agua en el sector de instalación
60 km de la costa
Noviembre 2024: puesta de producción estimada
* Sobre TotalEnergies
TotalEnergies es una empresa multienergías internacional con presencia en 130 países que cuenta con más de 100.000 colaboradores.
En Argentina, TotalEnergies desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias en Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978. Con unos 1.100 colaboradores en el país, opera el 25% de la producción de gas nacional, siendo así la primera productora privada de Argentina. También está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, además de comercialización de lubricantes.
Prensa TotalEnergies
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

