Pidieron impugnar la Audiencia Pública convocada por el ENARGAS
El referente del espacio “Soberanos de Tierra del Fuego”, y del partido político Compromiso Federal, Moisés Solorza, participó de la Audiencia Pública convocada por el ENARGAS y pidió impugnar por ilegal e inconstitucional la Audiencia donde se trató el exorbitante aumento en la tarifa de gas y también pidió que se judicialice el pedido de devolución de los 46 millones de dólares en obras que no hizo Camuzzi Gas del Sur y también pidió la quita de la concesión.
Solorza comentó que, “hace unos años, a partir de que Juan José Aranguren se negó a decir cuánto es y cuánto cuesta el millón de BTU en boca de pozo al inicio del sistema de transporte para poder determinar la cadena de precios y valores que va a pagar el consumidor argentino, el usuario y la usuaria, nos negamos rotundamente a que esta Audiencia Pública sea convalidada y nos vamos a sumar a la impugnación por parte de Compromiso Federal de Tierra del Fuego, por parte de Soberanos Tierra del Fuego, y la Multisectorial por los Derechos Humanos de Tierra del Fuego, que está haciendo manifestaciones frente a la prestadora de servicios”,
Asimismo, instó al Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur, Gustavo Melella, “a impugnar esta Audiencia Pública por ser inconstitucional y por haber denunciado frente a estas cámaras, frente a la Audiencia Nacional, la falta de inversión por parte de la prestadora del servicio Camuzzi Gas del Sur, por 46 millones de dólares, de los cuales el erario se impuso frente a la falta de inversiones”.
“Que el servicio de distribución vuelva al Estado”
Solorza entendió que, “esta denuncia tiene que ser tomada por el Secretario de Energía de la Nación para estipular urgentemente una auditoría técnica, económica y contable de la prestadora del servicio en Tierra del Fuego, para determinar si es necesario o no, si se han cumplido o no, las leyes y los objetivos fijados para su privatización. De lo contrario, instamos a que el Gobierno de la provincia, los Intendentes, los Concejales, a los Diputados argentinos que le pidan al Gobierno nacional la desprivatización del sistema para que vuelva a manos del Estado, o que el Estado decida nuevamente cuál va a ser el camino de la prestadora del servicio”.
“Es una vergüenza a lo que estamos asistiendo, una complicidad inaceptable por parte del Estado nacional que pide aumentos semanales para seguir estafando al pueblo argentino con respecto a los cuadros tarifarios que ni siquiera se dignaron a presentar, comparando vergonzosamente con un litro de leche lo que puede pagar o no una familia argentina y mucho más, en la zona insular donde nos encontramos”, remarcó Moisés Solorza.
Llamado a la resistencia popular
“Por eso voy a aprovechar este tiempo, no para exponer técnicamente los miles de desvíos que tiene esta audiencia pública, sino hacer un llamado a la resistencia popular, a la resistencia de las organizaciones sociales de Tierra del Fuego y del país, un llamamiento a todo el arco político como lo hicimos en 2016 frente a los tarifazos de Juan José Aranguren, siguiendo la misma lógica del gobierno actual en donde el Gobierno nacional a través de su actual presidente Javier Milei le mintió al pueblo argentino diciendo que iban a aumentar las tarifas después de que se reconstruyeran los salarios de los argentinos”.
“Estamos viendo todo lo contrario y esa mentira debe ser no tan solo militada por las organizaciones sociales que están siendo atacadas, sino por los trabajadores en su conjunto invitándolos a las manifestaciones populares que vamos a realizar en breve para contrarrestar estos embates en Tierra del Fuego que significa la quita de soberanía energética, la quita de soberanía en todos los aspectos económicos, sociales, políticos y culturales, atacando lo más sensible que tiene nuestro pueblo en esta provincia que es la segunda productora de gas del país, la vergüenza que significa pagar una tarifa el doble o el triple de lo que paga un ciudadano de otro lugar de la Nación argentina. Por eso la convocatoria e invito a todo el arco político de Tierra del Fuego a someter una resistencia activa en las asambleas populares de nuestro territorio”, concluyó Moisés Solorza.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

