“Es muy complejo el panorama con los anuncios que se vienen dando”, Andrea Freites
La Diputada electa de Tierra del Fuego por Unión por la Patria se refirió a las medidas que el Presidente electo de la Libertad Avanza, Javier Milei, quiere aplicar. “Vamos a pasar momentos difíciles, pero ahí estaremos para defender los derechos que ya tenemos conquistados”, remarcó Andrea Freites.
“Somos muy respetuosos de la voluntad popular, pero en lo personal creo que la Argentina perdió la posibilidad de tener un Presidente del tamaño de Sergio Massa”, indicó Andrea Freites y acotó, “vamos a estar muy atentos y ver qué es lo que se presenta en la Cámara para ser tratado. Sí es real que los anuncios son muy complejos para el país y sobre todo para la provincia Tierra del Fuego. El anuncio sobre la inclinación de los aranceles a las importaciones y la libre competencia, esa receta ya la vivimos en el periodo del 2015 al 2019, en donde alcanzamos el nivel más bajo de desempleo por los datos que nos brindó el Ministerio de Trabajo de la Nación. “La verdad que no se ven buenos augurios. Entiendo que vamos a pasar momentos difíciles, pero ahí estaremos para defender los derechos que ya tenemos conquistados”.
Consultada por los dichos sobre la paralización de la obra pública señaló, “el proyecto de presupuesto que presentó el Gobierno de Alberto Fernández, tuvo muchos errores y de eso nos tenemos que hacer cargo todos, además de la pandemia y de la sequía; más allá de eso, el proyecto de presupuesto tenía 923 mil millones para la obra pública y esto se ve traducido en la provincia, porque me atrevo a decir que casi el 90% son obras con fondos nacionales”.
“La obra pública significa más servicios para los vecinos, movimiento en la economía regional y local. Si no llegan los recursos para realizar las obras no solo les afecta a los municipios o a la provincia, sino también a los trabajadores de la construcción y a los comercios. La verdad es muy complejo el panorama con los anuncios que se vienen dando”, resaltó la Diputada electa.
Sobre la privatización de YPF, consideró que,“el año que viene se va a recibir la mayor recaudación, va a tener superávit y recursos que no tuvo hasta el momento. Deshacerse de esta herramienta del Estado, cuando tenemos Vaca Muerta que corresponde a una provincia patagónica, me parece terrible y muy suelto de cuerpo, por eso me parece que tenemos que esperar a que es lo que se plantea concretamente desde el nuevo Ejecutivo nacional”.
“Debemos cuidar estos 40 años de democracia. Tenemos que respetar la decisión del pueblo argentino, pero también recordar que hay tres poderes que tienen autonomía. Todos los que integramos Unión por la Patria vamos a estar para defender y abrazar a los argentinos que se encuentren en una situación complicada", subrayó Andrea Freites.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

