La Justicia le advirtió a Milei que será su responsabilidad si faltan boletas
La Junta Nacional Electoral de la ciudad de Buenos Aires advirtió a Javier Milei que será su responsabilidad si el domingo faltan boletas de La Libertad Avanza en el balotaje presidencial.
A través del acta 49, los Jueces Jorge Morán, Sebastián Picasso y María Servini, -integrantes de la Junta distrito CABA- advirtieron que el domingo podría ser más elevado el porcentaje de votos obtenido por cada lista y que por eso se le había pedido a la fuerza de Milei más boletas que las presentadas
Los Jueces entienden que si bien la Junta prevé un sistema de contingencia advirtieron que si faltan boletas de Milei será la "exclusiva responsabilidad" de esa agrupación ante la falta de respuesta.
"Su silencio importará que la ausencia de boletas de esa alianza, en las distintas mesas electorales, será de su exclusiva responsabilidad", concluyeron en el acta.
Los integrantes de la Junta recuerdan en el texto que la fuerza de Milei entregó el 9 de noviembre 10.000 paquetes con entre 100 y 150 boletas cada uno, y que a su vez hizo entrega por separado de 1.000 paquetes conteniendo una cantidad inferior a 100 boletas cada uno.
En tanto, Unión por la Patria entregó ese mismo día 10.000 paquetes con 350 boletas cada uno, la cantidad que se requiere para cada mesa electoral en el distrito.
Ante esta situación, los Jueces dieron un plazo a La Libertad Avanza para completar el envío y ante el incumplimiento del mismo se advirtió ahora que la situación "no favorecerá al mejor desarrollo del comicio".
Los Jueces advierten que con las boletas entregadas sólo se cubrirían las expectativas de votos de 100 a 150 electores por mesa, sobre un padrón de 350 electores.
Los Jueces resolvieron, además, poner en conocimiento de la situación a la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional Electoral y también al personal que actuará como Delegado Judicial el domingo en las 15 comunas de la ciudad de Buenos Aires.
El fin de semana había aparecido la primera advertencia hacia La Libertad Avanza por falta de boletas. En ese caso había sido la Junta Electoral Nacional quien había notificado a los libertarios de esa situación.
En La Libertad Avanza aseguraban que la entrega insuficiente de boletas a la Justicia Electoral para su distribución fue "una decisión política" de Karina Milei ante el temor de "que las roben antes de que lleguen a las escuelas".
También, la Justicia cuestionó que los libertarios entregaron los fajos en cajas cerradas o bolsas plásticas negras "que dificultan y demoran su control y verificación".
Frente a eso, en LLA atribuyeron la menor entrega a la decisión de quedarse con el mayor volumen de boletas para que, así, "las repongan permanentemente nuestros fiscales". Aunque admiten que el robo de boletas también puede darse en el cuarto oscuro, dice que "el impacto es menor".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



