Piden se esclarezca la investigación por el suicidio de Matías Rodríguez
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el Intendente de Río Grande, Martín Pérez; y el Senador Nacional, Pablo Blanco; pidieron mayor esclarecimiento en la investigación por el suicidio de Matías Rodríguez.
Gustavo Melella votó el Colegio Polivalente de Arte del barrio Chacra II, Martín Pérez lo hizo en la Escuela Provincial Nº 14 del barrio INTEVU, y Pablo Blanco sufragó en el Colegio Provincial Alicia Moreau de Justo del barrio Chacra IV, todos en la ciudad de Río Grande.
Requeridos por la prensa local, los tres funcionarios electos fueron coincidentes en pedir mayor esclarecimiento en la investigación por el suicidio de Matías Rodríguez.
Gustavo Melella
“Son decisiones que duelen y en circunstancias que duelen mucho, ahora hay todo un proceso judicial en investigación porque es la muerte de un Senador, es la muerte de vecino, de un fueguino, de un joven que se quitó la vida”, indicó el Mandatario provincial y acotó, “los que estamos en política tenemos que ser muy prudentes, ser muy transparente en todo sentido. Hay cosas que no pueden pasar, y no se puede permitir que pasen.
Luego Melella comentó que, “he mantenido contactos con el arco político nacional, provincial y a nivel local porque hay muchísimo dolor, muchísima preocupación, muchísima tristeza; son circunstancias muy complejas y necesitamos que esto tenga un punto final”.
Melella confirmó que no se pudo comunicarse con el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Martín Pérez
“Es muy profundo el dolor; lo conocía a Matías hace 20 años, era un amigo y una persona con la que compartí mucho, no sólo en la política, también en la vida, fue una persona que dio todo por Tierra del Fuego, siempre estaba pensando en nuestra provincia y hay que reconocerlo así”, señaló el Intendente riograndense y subrayó, “espero y confío en que la justicia lleve adelante todos los procedimientos que tiene que llevar adelante para que esto se esclarezca definitivamente y que se sepa concretamente que fue lo que sucedió y cada uno de los detalles de lo que pasó, y que fue lo que lo llevó a Matías que que tomara esta decisión”.
Pablo Blanco
“Fue un golpe muy duro, una noticia inesperada, Matías no se merecía esto ni el final que tuvo, Tierra del Fuego no se merecía perder a un Senador”, sostuvo el Senador nacional, añadió, “espero, anhelo y le pido a la Justicia que analice con detenimiento lo que sucedió con Matías Rodríguez, no era una persona con ánimo suicida, alguna circunstancia lo llevó a esa situación”.
Finalmente, manifestó que “el caso de Matías Rodríguez no es una casualidad, espero que la Justicia analice la totalidad, y no que cierren rápido la causa, como que acá en Tierra del Fuego no pasó nada”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



