Melella presentó a Legisladores un proyecto de ley que aborda la cuestión de la vivienda de manera integral y urgente
El Gobernador de Tierra del Fuego presentó a las y los Legisladores el proyecto de ley que tiene por objetivo dar respuesta a la problemática habitacional en la provincia y que es de gran relevancia para toda la ciudadanía. “Para esta gestión el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental, dijo Melella.
El Mandatario provincial estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario General Legal y Técnica, José Capdevila.
Participaron los Legisladores y Legisladoras Federico Greve; Mónica Acosta; Emmanuel Trentino; Daniel Rivarola; Federico Sciurano; Andrea Freites; Myriam Martínez; Ricardo Furlan; Liliana Martínez Allende; Laura Colazo; Jorge Colazo y Damián Löffler.
Durante el encuentro, Melella resaltó que, “para esta gestión el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental. Vivimos un presente marcado por una creciente demanda de viviendas y desigualdades en el acceso a las mismas, lo que hace necesario que esta Legislatura provincial aborde la cuestión de la vivienda de manera integral y urgente”.
Respecto al proyecto de ley, precisó que, “desde la provincia queremos aportar algunas herramientas que buscan ordenar el mercado de alquileres, así como el acceso a la tierra y vivienda”. Además evaluó que, “es una problemática nacional y nuestra provincia no es ajena, por lo que nuestra decisión ha sido trabajar específicamente ante esta situación”.
“Trabajamos en medidas que nos permitan seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos”, indicó el Mandatario.
En ese sentido, insistió en la importancia del proyecto de ley reafirmando que, “es imperioso poder abordar la crisis habitacional en Tierra del Fuego, y aquí lo que se pretende es garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible y equitativo en nuestra provincia”.
Finalmente, agradeció a las Legisladoras y los Legisladores “por ser partícipes del encuentro, donde explicamos los alcances del proyecto de ley. Esperamos el tratamiento del proyecto, ya que consideramos que esta legislación sea un paso importante hacia la construcción de una sociedad igualitaria”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
