Constataron el avance de la obra de pavimentación de la ruta Nº 1
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, junto al equipo de Proyectos y Planeamiento de Vialidad Nacional, recorrieron la obra de pavimentación de la ruta N°1 Cabecera del Lago, en Tolhuin, que surge a raíz de un convenio firmado entre el ente nacional y la provincia.
Castillo destacó la visita de las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad, asegurando que, “nos permite recorrer las obras en ejecución y los diversos puntos de proyectos, solicitados por la provincia, relacionados a los sobrepaso sobre la ruta, el acceso a la ciudad de Tolhuin -permitiendo el ordenamiento-, y las condiciones geológicas de la zona más alta del Paso Garibaldi”.
“Son obras priorizadas por la provincia para garantizar la mejor conectividad sobre la ruta N°3”, aseguró Castillo recordando que, “venimos trabajando con las autoridades del 24° Distrito Tierra del Fuego de Vialidad Nacional, pero que indefectiblemente, valoramos la presencia del equipo técnico nacional en esta instancia de ejecución de obras y de desarrollo de proyectos”.
Por su parte, el Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García, evaluó que, “visitamos la obra que une la ruta N° 3 con el ingreso a Tolhuin, cuya inversión es de 1.070 millones de pesos, a raíz del convenio firmado con el Gobierno provincial. La obra tiene un gran avance y están arribando las piloteras para empezar a armar el puente”, resaltó García y consideró que, “tenemos una gran relación con la provincia, donde trabajamos de manera federal”.
En tanto, la Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, valoró la presencia y recorrida de las autoridades nacionales en la obra de Pavimentación de la ruta N°1, “donde la empresa tiró un kilómetro y medio de asfalto en la Cabecera del Lago”.
“La idea es tirar lo que más se pueda de asfalto, hasta llegar al Puente Yuco; en la veda se trabajará en la estructura del puente para su posterior montaje, cuando concluya la veda”, indicó la Vicepresidenta, a la vez precisó que, “en la zona de la ciudad, se continuará con el asfalto luego de la veda invernal”.
Finalmente, la Gerente Ejecutiva de Proyectos, Planeamiento y Concesión, Emma Albrieu, destacó que, “la obra le dará otra impronta al acceso a la ciudad, y le permitirá generar un atractivo más para el turismo”. Además, indicó que, “desde Vialidad Nacional hacemos obras en rutas nacionales y también colaboramos con diferentes provincias y municipios para mejorar la infraestructura para el acceso a nuestra ruta”.
Cabe destacar que, como parte de la agenda, las autoridades nacionales y provinciales, recorrieron el ingreso a la localidad de Tolhuin, donde el Ente nacional tiene previsto realizar un derivador para organizar el ingreso y egreso. Asimismo, se visitó el Paso Garibaldi, donde la Geóloga, Paula Aceituno, e integrante de la Gerencia de Proyectos de Vialidad Nacional, constató la situación de contención de piedras, donde se evalúa una nueva obra, con esas características, a fin de evitar el derrumbe y que no se caigan hacia la ruta.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

