No habrá listas espejo en las elecciones de Tierra del Fuego
Así lo dispuso la Jueza Electoral, Mariel Zanini, al emitir el cronograma electoral que regirá los plazos previos a las elecciones del 14 de mayo próximo. En la misma resolución declaró “la inadmisibilidad” de las listas espejo. Los Partidos que quieran llevar idénticos candidatos, deberán constituir una alianza electoral y sólo podrán tener una boleta única en el cuarto oscuro.
La Jueza Electoral de Tierra del Fuego, Mariel Zanini, emitió el lunes último el cronograma electoral para las elecciones provinciales y del Municipio de Tolhuin. En las próximas horas hará lo propio con los cronogramas electorales para las municipales de Ushuaia y de Río Grande.
Pero lo más saliente del cronograma, es que estableció de antemano pautas claras con relación a aquellos partidos que pretendían llevar “listas espejo”. En ese punto declaró “inadmisible” dicha posibilidad por lo que no se podrá llevar una misma nómina de candidatos utilizando boletas partidarias diferentes.
Zanini sostuvo que, “es importante en aras de la seguridad jurídica de todo proceso y más en el proceso electoral, que se establezcan determinadas pautas a cumplir”, y agregó que, “una de ellas es la inadmisibilidad de las listas espejo. A lo largo de la resolución, se establecen los fundamentos que son varios por las cuales no se van a oficializar en este proceso electoral, listas que contengan candidatos idénticos”.
En ese sentido aclaró que se refiere a “distintos partidos e idénticas nominaciones de candidatos”, y aclaró que, “básicamente se ha decidido por tres líneas argumentales”.
Avanzando en la explicación, la Magistrada mencionó que, “una de ellas es el orden público. Esta estrategia electoral está por fuera de los que contempla la ley o las posibilidades de estrategias electorales que contempla la Ley Nº 470. El régimen de partidos políticos establece que pueden atenerse o hacer uso de manera temporal frente a los comicios mediante: las fusión, la confederación y la alianza”.
“Es decir, si quieren los partidos postular candidatos idénticos, van a tener que optar por la estrategia de la alianza”, anticipó.
Si optan por esa opción, la Jueza indicó que deberán dejar de lado “su personería jurídica para conformar una nueva temporal, que es la alianza; y a partir de allí nominar a las listas de candidatos únicos idénticos”.
Al respecto anticipó que, “en el marco de una alianza van a tener una sola boleta en el cuarto oscuro. No va a haber distintos partidos con listas idénticas”.
Recordó que la propia Ley Nº 470 “no admite” este tipo de estrategias electorales y lo decidido es para “preservar el orden público del proceso”.
A modo de ejemplo recordó que, “tenemos la experiencia en 2019 de más de 70 boletas a las que debería enfrentarse el elector cuando tenía que ejercer su opción. Ésta mezcolanza de boletas, además, confundía el electorado porque como esos mismos candidatos estaban bajo distintas nominaciones partidarias, no sabían a qué plataformas electorales respondían”.
Zanini sostuvo que, “como directores del proceso electoral debemos bregar para que las elecciones sean auténticas y genuinas. Es decir, la autenticidad viene a de la mano de respetar y dar la transparencia necesaria para que el elector pueda expresar su voluntad genuinamente; sin confusiones y sin interferencias que puedan obstaculizar esa libertad de elegir”.
La Magistrada recordó que, “también son lineamientos establecidos en el derecho internacional, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el sistema regional de la OEA; y también establecido en fallos, como Castañeda Gutman, entre los más emblemáticos”.
Cronograma para Ushuaia y Río Grande
Por otra parte el cronograma electoral dictado alcanza a los cargos provinciales y del Municipio de Tolhuin.
En las próximas horas se emitirá el cronograma para las elecciones de autoridades de los Municipios de Ushuaia y Río Grande que dictaron sus decretos de convocatoria luego del emitido por el Gobernador Gustavo Melella.
En ese sentido Zanini sostuvo que, “ya nos han notificado las convocatorias de ambos Municipios y vamos a trabajar en el cronograma electoral de esos municipios unificando”.
Igualmente aclaró que, “al ser la convocatoria simultánea se van a sincronizar los plazos que son comunes, teniendo como referencia a los plazos de la Ley 201 por jerarquía normativa”.
No obstante, mencionó algunas diferencias mínimas. Como “aquellos casos particulares que no sean comunes, como por ejemplo en la particularidad que va a tener el cronograma, es el registro de ciudadanos extranjeros en ambos Municipios; y la del registro de vecinos para integrar la Junta electoral”.
Por último anticipó que, “se va a establecer un correo electrónico donde los extranjeros y los vecinos e interesados, pueden inscribirse para integrar ese padrón especial”.
Vale decir que difusión del padrón provisorio va a estar publicado en la web oficial del juzgado: http://eleccionestdf.justierradelfuego.gov.ar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
