Viernes 28 de Junio de 2024 | 21:40 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Energía | 28.01.2023  

Inició el entierro de los caños soldados del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa, ex Iesasa) anunció que comenzaron con el entierro de los caños soldados a la zanja guía de la traza que recorrerá el gasoducto a Vaca Muerta, Presidente Néstor Kirchner. Los trabajos dieron inicio en el kilómetro 440 del caño, en la provincia de La Pampa.

Fuente: www.rionegro.com.ar

Esta fase clave del proyecto tiene lugar tras la puesta en funcionamiento del sistema de soldadura automática de caños, tecnología que se utiliza por primera vez en Argentina. Además, se instalaron dos plantas soldadoras de doble junta.

Las novedades de la obra llegan tras conocerse los atrasos en los tiempos que informó Energía On, hace unos días. De esta manera, Enarsa hizo circular las primeras imágenes de los caños enterrados, ya que hasta ahora solo se veían los caños acopiados, al borde de la traza. Además confirman las demoras, teniendo en cuenta que estos trabajos debían empezar hace unas semanas.

La bajada de tubos es un procedimiento que se lleva a cabo mediante un conjunto de equipos específicos: los tiendetubos, que trabajan en simultáneo y de manera coordinada, con una capacidad de izaje de 60 toneladas cada uno.

Estas máquinas manipulan distintos tramos de aproximadamente 1.000 metros de cañería de 36” de diámetro, que ya fueron soldados y desfilados (colocados) a lo largo de la traza.

Luego, se procede con la colocación de la columna soldada en la zanja abierta, previamente realizada por equipos de zanjeo. Completado este proceso, se avanza con la tapada y recomposición del terreno.

Según informaron desde Enarsa, los operadores de los tiendetubos fueron especialmente capacitados para manejar este tipo de equipos complejos, que requieren maniobras de gran precisión.

Con una extensión de 573 kilómetros, la construcción del gasoducto a Vaca Muerta permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año, entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos y genera 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en la formación.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos