Ushuaia se prepara para recibir a uno de los mayores cruceros de la temporada
Se trata del Sapphire Princess de la compañía Princess Cruises que arribará a la terminal fueguina en medio de su viaje por Chile, las Islas Malvinas, Puerto Madryn, Buenos Aires y Montevideo (Uruguay).
La ciudad de Ushuaia se prepara para recibir mañana a uno de los cruceros turísticos más grandes de la temporada de verano y a uno de los más imponentes del mundo en su tipo.
Lanzado en 2004, el barco gemelo del Diamond Princess (construido por la empresa japonesa MHI (Mitsubishi Heavy Industries) transporta a casi 4 mil personas, entre pasajeros (2.670) y tripulación (1.100) en sus 290 metros de largo, 63 de ancho y 115.875 toneladas.
Además, el crucero posee 1.339 camarotes, 18 cubiertas, 700 balcones y una amplia gama de instalaciones destinadas al entretenimiento que fueron renovadas en 2018.
Según voceros de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego, entre barcos bioceánicos, antárticos y turísticos en general se superará un récord de arribos respecto de años anteriores, con más de 530 recaladas.
La cifra es altamente significativa por el movimiento económico que genera en la provincia. A esta altura ya se están tomando reservas para la temporada 2023/2024, unas 540, y para la temporada 2024/2025, unas 250 confirmadas. Esto denota que el crecimiento de la actividad portuaria es muy positivo y va en ascenso, afirmó la DPP a través de un comunicado difundido por el Gobierno fueguino.
El muelle del puerto de Ushuaia está siendo ampliado en 104 metros de longitud para hacer frente a la nueva demanda, aunque la obra no estará operativa hasta el año próximo, a la vez que también se trabaja en la construcción de una terminal de catamaranes y en una nueva terminal de pasajeros.
Muchos de los cruceros que arriban a Ushuaia cada año lo hacen como escala para viajes al continente antártico, por lo que la capital fueguina es considerada la gran puerta de entrada a la Antártida al aglutinar a más del 90% del tráfico marítimo hacia ese destino.
Los cruceristas no permanecen muchas horas en la ciudad y pernoctan en los barcos, aunque de todos modos generan un gran movimiento extra en el sector comercial, gastronómico y de excursiones.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

