“Es muy ridículo lo que dicen, se parece bastante a una operación entre embajadas”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, consideró un “disparate” la versión acerca de que la República Popular China instalará una base naval en la ciudad fueguina de Río Grande con el objetivo geoestratégico de asegurarse una puerta de entrada a la Antártida, y la atribuyó a una “operación entre embajadas”.
“Es un disparate. No hay ninguna base militar china en la provincia ni la habrá mientras nosotros seamos gobierno. Ni china, ni japonesa, ni americana, ni de ningún país. Esa es la realidad”, afirmó el Mandatario, a propósito de noticias publicadas por Infobae en los últimos días.
Al respecto, Melella explicó que, “la provincia solo firmó un Memorándum de Entendimiento el 16 de agosto del año pasado con la empresa china Shaanxi Chemical Industry Group, para la posible inversión de 1.250 millones de dólares en un polo petroquímico”.
“Lo que se firmó es nada más que una carta de entendimiento, igual que sucede con distintas compañías de cualquier lugar del mundo para que vengan a invertir en diversos desarrollos productivos, pero no en bases militares”, aseguró el Gobernador.
También dijo que las notas periodísticas de las últimas jornadas “mezclan” la eventual inversión asiática con el proyecto para la construcción de un puerto en Río Grande encarado por la empresa Mirgor, de capitales nacionales y dedicados a la fabricación de productos electrónicos.
“Mezclan todo. El puerto que construirá la empresa Mirgor es una inversión netamente privada con un fondo de inversión norteamericano. Es muy ridículo lo que dicen. Se parece bastante a una operación entre embajadas”, insistió Melella.
El memorándum con Shaanxi Chemical Industry Group, que ahora fue enviado a la Legislatura fueguina, incluye la instalación de una planta para producir 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea, y 100.000 toneladas de glifosato anuales; además, de la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno (que permita el amarre de embarcaciones de 20.000 toneladas) y una central eléctrica de 100 MW.
“Se incluye el puerto porque ellos tienen especialización en ese tema. Cuando se hace un memorándum se incorporan todas las capacidades de la empresa, pero no significa que vayan a hacer todo eso. Es una compañía como cualquier otra con la que hemos firmado este tipo de documentos, de diferentes países. Darle otra connotación es ridículo”, aseveró el Gobernador.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva línea de créditos del Banco Nación: tasas, montos, quiénes y cómo pueden acceder
- “El balance es altamente positivo”, Moisés Solorza
- “No saben cuál es la realidad que se vive en nuestra provincia. Jamás hablan en términos de soberanía”, Gustavo Melella
- Falleció Néstor Nogar, ex Intendente de Río Grande
- Puerto de Ushuaia, clave para los Programas Antárticos
- El Concejo Deliberante realizó la Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- En Ushuaia se conmemoró el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- Acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- El Gobierno usará recursos en dólares de la ANSES para bajar la presión sobre el dólar
- El Municipio de Río Grande entregó 13 Sellos Verde Local
- Gobierno presentó los equipos adquiridos para pacientes Electrodependientes
- Hugo Peralta renunció a Somos Fueguinos
- “Voy a tener que admitir que Gustavo Melella ha destrozado el PJ, ha destrozado la UCR, y ha destrozado JxC”, Rosana Bertone
- Compromiso Federal fue habilitado a participar de las elecciones en Tierra del Fuego
- Comienzan las inscripciones para las Becas RGA y las Becas 100 Años
- Rosario alcanzó los 55 homicidios en 56 días en 2023
- “Nosotros hacemos, no prometemos”, Gustavo Melella
- “La escuela es un lugar para aprender, disfrutar la vida y crecer”, Gustavo Melella
- Un crudo informe advierte que Comodoro dejó de ser la capital nacional del petróleo a manos de Neuquén
- Los Certificados Únicos de Discapacidad ya no tendrán vencimiento
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


