Arribó a Santa Cruz la primera turbina para la central hidroeléctrica Jorge Cepernic
Arribó el jueves al país la primera de las turbinas que permitirá materializar el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del río Santa Cruz, la megaobra que comprende la construcción de las represas “Gobernador Jorge Cepernic” y “Néstor Kirchner” en la provincia patagónica, que mejorarán la calidad del suministro eléctrico en 1,1 millón de hogares argentinos.
Proveniente de China arribó a la provincia de Santa Cruz la primera de las tres turbinas tipo Kaplan que potenciarán la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic, precisaron en sendos comunicados la empresa estatal Energía Argentina y la empresa Eling Energía.
Desde esta empresa, que es parte de la Unión Transitoria de Empresas que construyen el proyecto, precisaron que la central hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic contará con una potencia instalada de 360 MW. En tanto, la central Néstor Kirchner tendrá una potencia de 950 MW, con lo que entre ambas aportarán un total de 1.310 MW.
En promedio anual, ambas generarán 5.282 GWh, por lo que como fuentes renovables y no contaminantes contribuirán a diversificar la matriz nacional. De este modo, con foco en la transición energética, se prevé ampliar en un 11,4 por ciento la potencia hidroeléctrica instalada en el país.
Enarsa, en un comunicado de prensa, precisó que la primera turbina para la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic arribó por barco al puerto santacruceño de Punta Quilla. Y que ya se inició el proceso de descarga para el posterior traslado en camiones y carretones de esta maquinaría considerada fundamental para la obra.
En el puerto de Punta Quilla estuvo presente Mario Metaza, miembro del directorio de Energía Argentina, además de otras autoridades de la empresa estatal y de la UTE constructora, durante el arribo de la turbina.
La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, dijo que, “la llegada de esta turbina es un paso muy importante para la futura generación de energía santacruceña para todo el país, a partir de nuestras represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner”.
La mandataria recordó que, “en el gobierno del PRO tuvimos muchos tropiezos pero con voluntad y decisión del actual Gobierno nacional el proyecto no se detuvo. Este es el camino del desarrollo y de la soberanía energética para todo un país”.
“Agradezco a Enarsa, a la UTE y a todos los trabajadores que construyen estos hechos concretos que nos permitirán crecer”, concluyó la gobernadora. La turbina tipo Kaplan, construida especialmente para la central Jorge Cepernic según normas internacionales, partió el 2 de octubre desde el puerto de Shanghai. Teniendo en cuenta sus características, la carga fue dividida para su traslado.
Una vez en marcha, las represas permitirán un ahorro anual de 1.500 millones de dólares por sustitución de importación de combustibles líquidos.
Por el lado de Eling Energía, Juan Manuel Pereyra, Presidente de la compañía, dijo que, “la obra permitirá mejorar la calidad y estabilidad del suministro eléctrico en más de 1.100.000 hogares argentinos”.
El proyecto, además de las represas y las centrales hidroeléctricas, contempla la construcción de una línea de Extra Alta Tensión de 170 kilómetros de extensión que conectará las represas al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
En términos generales, la megaobra generará 6.000 nuevos puestos de trabajo directos y 15.000 indirectos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

