Se escucharon las distintas voces que buscan la paridad de género
Representantes de diferentes espacios de participación política, social y ciudadana, concurrieron a la Legislatura para participar de la reunión de la Comisión de Legislación General N° 1, convocada para debatir sobre los asuntos que poseen estado parlamentario vinculados a la búsqueda de paridad de género e igualdad en las acciones partidarias.
“En la Comisión hay cinco proyectos de paridad para la conformación de listas y también de paridad integral, que es parte de lo que se viene discutiendo en los diferentes poderes del Estado”, dijo el Presidente de la Comisión, Federico Greve, integrante del bloque FORJA.
El Legislador, dijo que, “desde el Parlamento se inició el debate en torno al tema en 2020, no tuvimos los consensos necesarios y ahora volvemos a insistir. Como dije en la Comisión, a veces los temas urgentes no dejan lugar a los importantes como lo es este”.
En tanto, marcó la trascendencia de retomar el debate sobre el tema, dado que solo dos provincias del País no poseen este tipo de reglamentación, vinculada a la paridad y una de ellas es Tierra del Fuego. “Tenemos que llegar un acuerdo y la redacción de la norma debe tener el consenso de los seis bloques políticos que integran la Cámara”, opinó Greve.
Asimismo, adelantó que resta ahora, el trabajo interno de cada bloque, el análisis pormenorizado de la redacción de cada uno de los proyectos en debate para luego saber si existe el consenso que permita dictaminar y llevar a sesión la iniciativa.
Los asuntos en debate son: Nº 066/21, bloque Partido Verde; Nº 070/22 bloque UCR; Nº 098/22, bloque Partido Verde; Nº 452/22, bloque FdT-PJ; y Nº 471/22 bloque Partido Verde.
Cabe mencionar que estuvieron presentes la Ministra de Educación de la provincia, Analía Cubino; la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Natacha Aldalla; la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande, Alejandra Arce; la Secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas; la ex Gobernadora, Fabiana Ríos; la Presidenta del Comité de la UCR de Río Grande, Andrea Rodríguez; e integrantes del movimiento de paritaristas de la provincia, entre ellas: Claudia Asín, Elida Recchi, Luz Scarpati, Lorena Uribe, Solange Verón, Ana Villanueva, Rita Rivera, Constanza Ojeda, Ayelén Martínez y Laura López Entable.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



