Natalia Jañez apuesta a una ley de paridad integral
La dirigente radical e integrante del Movimiento de Paritaristas consideró “un momento histórico” el comienzo de los debates legislativos. De los cinco proyectos en danza, apoya decididamente el que dispone paridad integral, en todos los ámbitos del Estado.
Natalia Jañez, dirigente de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego e integrante del Movimiento de Paritaristas del Fin del Mundo, se refirió a la primera reunión de la Comisión de Legislación General de la Legislatura provincial que se realizó el martes y que abordó, por primera vez, la reclamada temática de la paridad de género en la provincia.
Cabe mencionar que son cinco los proyectos ingresados, objeto de debate en Comisión, demostrando el interés sobre el particular tratándose Tierra del Fuego de una de las únicas dos provincias argentinas que aún no cuentan con legislación local al respecto.
Para Jáñez, se trató el del martes de “un momento histórico muy importante para todas las mujeres que venimos hace muchos años, desde distintos partidos políticos, de las organizaciones civiles, pidiendo esta paridad”. Consideró que, “se trata de la deuda que tenemos con la provincia y con la Argentina, porque Tierra del Fuego es la segunda provincia del país que no cuenta con esta paridad”.
El ámbito de debate y charla que dijo haber hallado en la Comisión, sirvió para “plantear un objetivo común, que la paridad tiene que salir este año para que en 2023 podamos saldar esta deuda que tenemos con las mujeres en la política” en referencia puntual a las próximas elecciones.
“Termina siendo una paridad a medias”, opinó respecto de los proyectos que sólo proponen la exigencia de la paridad en la confección de listas partidarias para los comicios provinciales, marcando así su clara preferencia por el proyecto del Movimiento, llamado de paridad integral, que involucra a todos los estamentos y poderes estatales.
Dijo que, “el proyecto de las paritaristas es el más progresista, es un proyecto de paridad integral que tiene grandes estudios y diagnósticos hechos. Tenemos a Claudia Asín que es una Docente Investigadora de Tierra del Fuego y grandes mujeres que han investigado los distintos modelos electorales y legislaciones de paridad en distintas provincias”. De aprobarse ese proyecto, y en comparación legislativa con otras provincias, aventuró que, “la futura ley podría ser la mejor”.
Natalia Jañez comentó que encontró en legisladores y legisladoras “un compromiso y una intención que la paridad salga”. Y consideró que, “si no salió hasta ahora, es porque quizás en algún momento no hubo intención o voluntad política. Ahora notamos que hay intenciones, avanzamos un pasito más y se debe a la insistencia y activismo que tienen las mujeres paritaristas de Tierra del Fuego”.
Precisamente ese activismo del movimiento que representa es el que logró poner el tema en agenda de los medios de comunicación, “con quienes siempre estamos muy agradecidas porque desde el activismo nuestro, más los medios de comunicación, la sociedad se empieza a involucrar”.
La dirigenta de Evolución Radical se mostró optimista sobre el avance de los debates que deriven en la efectiva sanción de la ley. “Después de haber escuchado al Gobernador, suponemos que el bloque FORJA va a acompañar. Estamos hablando con los bloques, pero hoy depende exclusivamente de ellos”. Razonó que, si la Ley no sale, “el costo político no lo vamos a pagar nosotras, lo van a pagar quienes tuvieron la posibilidad de generar una norma para que el año que viene podamos tener paridad en Tierra del Fuego”.
Finalmente, apeló decididamente a los bloques que empiezan a discutir internamente “a ver hasta dónde querrán cumplir con esta ley integral que estamos pidiendo, o si nos vamos a quedar en una simple ley de paridad en la conformación de las listas. Que no es lo que estamos pidiendo”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
