“Península Mitre tiene bien establecido qué es lo que custodiamos y defendemos”, Mónica Acosta
La Legisladora integrante del bloque FORJA, celebró el dictamen que obtuvo, en la Comisión que preside, el proyecto de ley que crea el Área Protegida Península Mitre tras décadas de trabajo y debate. La Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales valoró el “el inmenso trabajo de todos aquellos que no claudicaron durante estos últimos 30 años, sin ellos y su proceso este día no sería posible”.
Luego de un extenso debate y tres décadas de trabajo e insistencia, se logró obtener dictamen por mayoría del proyecto de ley que crea el Área Protegida Península Mitre. Fue durante la Comisión N° 3 que se realizó el viernes. Al respecto la Parlamentaría, expresó que, “el dictamen es la consolidación de un proceso muy largo que tiene que ver con haber permitido que todos los actores pudieran rediscutir el tema luego de mucho tiempo. Hoy nuestro dictamen trasciende la voluntad política de la Comisión N° 3, esto llega a todos”.
“Hay mucha expectativa y esperanza de que pronto tengamos una Ley que esperamos aprobar en sesión especial, luego de que se obtenga el dictamen en la Comisión de Legislación General N° 1, y Ambiente N° 4, que presiden mis compañeros, Federico Greve y Emmanuel Trentino, respectivamente”, detalló Acosta.
La referente de FORJA aclaró que, “es una decisión política en materia ambiental proteger nuestros recursos sin que sea una contradicción la producción por eso, tanto salmonera y Península Mitre tienen bien establecido qué es lo que custodiamos y defendemos”.
“Hoy está primando el interés general por encima del particular que muchas veces fue un obstáculo para poder legislar”, celebró Acosta, al mismo tiempo consideró que, “este proyecto de ley mejora las expectativas de todos porque viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, patrimonial y productiva para todos los fueguinos y fueguinas”.
En este orden, recordó que, “esto surge en un contexto en donde el Ejecutivo creó un decreto para la protección de la Península, pero protegerla mediante una Ley es lo más importante porque estableceremos todo lo necesario en resguardo, límites, producción y protección”.
“Por eso debemos valorar el inmenso trabajo de todos aquellos que no claudicaron durante estos últimos 30 años porque sin ellos y su proceso este día no sería posible”, indicó Acosta.
Al finalizar, dijo que, “hay dos cosas que tengo como particularidad y como Presidenta de esta Comisión, que son la apropiación y la pasión con la que debemos trabajar cada proyecto para convertirlos en ley sin importar quién sea el autor”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























