Unánime rechazo al proyecto de eliminación de la Ley de Promoción Industrial
En una segunda parte del debate parlamentario, en la 4ª sesión ordinaria, se debatieron cuatro asuntos que responden a la iniciativa por parte de la Coalición Cívica-ARI en el Congreso de la Nación, de “Régimen de Eliminación progresiva de Promoción Industrial de Tierra del Fuego”, donde los Parlamentarios fueguinos acordaron un único texto de repudio; además, exigen que se retire el proyecto que perjudica a la industria fueguina.
Las y los Legisladores tomaron posición desde cada una de las bancadas para sentar postura sobre el repudio y la necesidad de terminar con la constante amenaza de la eliminación de la Ley nacional Nº 19.640.
El texto que confeccionaron todos los bloques políticos detalla que, “Tierra del Fuego es la única provincia del país, insular, bicontinental, y con parte de su territorio usurpado, y tiene una trascendencia geopolítica clave por su cercanía con la Antártida y el conflicto de soberanía en Malvinas”.
“La propuesta de la Coalición Cívica (CC-ARI) carece de sustento y muestra un enorme desconocimiento a la realidad federal de nuestro país. Hay que entender que las pulseadas políticas sin comprender el alcance de lo que se escribe en un proyecto hace daño a muchos argentinos”, versa el texto consensuando.
Durante la sesión, los Legisladores Federico Sciurano (UCR), Mónica Acosta (FORJA) y Jorge Colazo (PV), fundamentaron su acompañamiento y puesta en común de los textos emanados y consensuados, con el acuerdo unánime de la Cámara legislativa.
En otro párrafo, se menciona que, “hoy la provincia cuenta con más de 200 mil habitantes y late gracias a esta Ley. Argentina es una país complejo y amplio donde todo no es sumar y restar, es mucho más que cinco provincias desde las cuales en general se mira al resto”.
“El proyecto de la Coalición tiene enormes errores interpretativos y conceptuales”, mencionan los Parlamentarios y agregan, “subestima el impacto laboral, ignora las consecuencias sobre la balanza comercial, desconoce el concepto de Costo Tributario, confunde el Régimen de Promoción Industrial con la mera Ley nacional Nº 19.640, visualiza la provincia y sus habitantes, considerando solo la isla grande de Tierra del Fuego y por sobre todas las cosas muestra una ignorancia supina y una falta de criterio absoluta en términos de Soberanía Nacional”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



