Sigue en debate la iniciativa que prevé subsidiar asociaciones que atiendan la salud mental en Tierra del Fuego
La iniciativa que propone subsidiar a las instituciones que presten servicios asistenciales en materia de consumos problemáticos en la Tierra del Fuego, culminó su debate en la Comisión de Salud Pública Nº 5, que preside el Legislador Daniel Rivarola (FORJA). Resta ahora, su tratamiento en las comisiones de Legislación General N° 1 y de Economía N° 2, respectivamente.
El asunto interbloque N° 005/22 fue elevado por la Asociación Civil Reencontrándonos y busca dotar de un mecanismo normativo y de asistencia económica a las organizaciones no gubernamentales (ONG), que brindan el abordaje necesario a personas con consumos problemáticos. El articulado, propone reconocer la labor de esas instituciones y determina un régimen de asistencia económica con destino a morigerar los gastos de funcionamiento de las ONG.
“El Licenciado De Piero, brindó precisiones sobre el Plan Estratégico en materia de salud mental en la provincia. La idea era que explicara cuál es la vinculación del área a su cargo con la Asociación Civil Reencontrándonos”, contó Rivarola.
Recordó que, “dicha institución solicitó ante el Parlamento la actualización del subsidio que actualmente recibe. Era necesario saber cuál es el rol que cumple dentro de esta red asistencial”, especificó.

En rigor, para el Legislador, “tras escuchar la exposición del Profesional del área, quedó demostrado que Reencontrándonos no es una asociación aislada, sino que es un ámbito que es contemplado dentro del ámbito provincial y que además se busca que sea el único centro de internación. En virtud de ello, se favorece la idea de avanzar sobre el subsidio que solicitan”.
Por su parte, la Legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) expresó la necesidad que la Asociación Civil Reencontrándonos, cuente con los fondos necesarios para funcionar como corresponde. “Tenemos que resolver la situación, desde hace tres años venimos discutiendo sobre este tema”, alertó la Parlamentaria.
“Observamos gratamente que Salud Mental haya incorporado la articulación de acciones en conjunto con la institución que coordina Estella Laveña, quien participó del encuentro celebrado en el salón de Comisiones. Es importante adecuar el gasto que tendrá la ONG y que se vaya adecuando con el paso del tiempo”, sostuvo la referente de la UCR.
En otro momento de la reunión, la Legisladora Andrea Freites, (FdT-PJ), observó la falta de atención y de profesionales que atiendan la situación de salud mental de personas en estado de vulnerabilidad mental. “Hay una falta muy grave en el tema, una deuda que, desde hace tiempo, el Estado evidencia ante la problemática”, expresó la referente del FdT-PJ.
Estuvieron presentes el Legislador Federico Sciurano (UCR) y las Legisladoras María Victoria Vuoto (PV), Mónica Acosta (FORJA), Andrea Freites (FdT-PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR).
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























