“Para esta gestión la defensa del ambiente es Soberanía”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego encabezó el acto de apertura del Consejo Federal de Medio Ambiente donde destacó que, “para esta gestión la defensa del ambiente es soberanía”. El Mandatario estuvo acompañado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié; el Presidente del COFEMA, Santiago Azulay; y la Secretaria de Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez.
En ese sentido, Melella consideró que, “es importante que en este proceso de recuperación económica, sepamos cómo buscar ese equilibrio entre el desarrollo y el ambiente”, y subrayó que, “hay un prejuicio que el ambiente es la traba ante el desarrollo de algún proyecto, por eso es clave el trabajo que tiene cada uno y una de ustedes; el ambiente es una oportunidad”.
Por su parte, el Ministro de Nación, Juan Cabandié resaltó la importancia del COFEMA, entendiendo que, “es el ámbito propicio para debatir la agenda federal de ambiente, tenemos una visión de políticas públicas que sea acorde a las distintas posiciones que tiene nuestro extenso y rico país”.
“La agenda ambiental es una agenda geopolítica de los Presidentes, de los encuentros internacionales, de compromisos y obligaciones, por eso queremos llevar nuestra postura, entendiendo la necesidad de exigir al mundo que financie la transición ecológica”, ponderó Cabandié.
Durante la apertura del Consejo Federal Medio Ambiente, el Gobierno de la provincia rubricó dos acuerdos con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, referidos a la adquisición de equipamiento, insumos y contratación de obras mediante el Fondo Nacional de Manejo de Fuego.
La Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez precisó que, "hemos tenido, en esta oportunidad, la posibilidad de celebrar la firma y la subscripción de los dos primeros convenios específicos, en el marco del convenio general que se firmó hace algunas semanas para la transferencia del equipamiento y fortalecimiento de las jurisdicciones provinciales en materia de prevención de incendios forestales".
"Estos 2 primeros convenios tienen por un lado 7 millones 100 mil pesos aproximadamente para la adquisición de equipamiento para las brigadas y por otro lado, 73 millones de pesos, asociados a la adquisición de autobombas y camionetas que son realmente equipamiento muy necesario para movernos en el territorio", señaló.
De la apertura participó la Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; el Subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández; Legisladores y Legisladoras; el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre; Ministros e integrantes del Consejo Federal de Medio Ambiente de las distintas provincias; Secretarios y Subsecretarios del Ministerio de Producción y Ambiente.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

