INFUETUR y Nación presentaron a diferentes actores del sector turístico provincial, La Ruta Natural
Referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza; de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico; visitaron Tierra del Fuego con el fin de dar a conocer las ventajas y herramientas del Proyecto “La Ruta Natural” y su sitio web, además de relevar los atractivos de las ciudades anfitrionas de todo el país como puertas de acceso a los territorios y su vinculación con los circuitos naturales y culturales.
La iniciativa propone también definir algunas Ciudades Anfitrionas en todo el territorio que integren la oferta turística, alentando la sinergia entre su propuesta específica de turismo urbano, el sector cultural y el patrimonio natural para aumentar el gasto turístico, la actividad y la generación de empleo regional.
En este aspecto, los Técnicos Eliana Ciampagna e Ignacio Pacce, recorrieron los diferentes atractivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, acompañados por referentes Técnicos del Instituto Fueguino de Turismo. El primer trabajo se desarrolló en la ciudad de Ushuaia, donde se presentó el Proyecto de “La Ruta Natural” y Ciudades Anfitrionas a las Cámaras empresariales relacionadas al turismo y donde también estuvieron presentes actores del sector público provincial y municipal.
En el Corazón de la Isla, se realizó una mesa de trabajo con referentes del sector turístico de alojamiento, agencias de viajes y de actividades turísticas además de la Dirección de Turismo, contando con la presencia del Secretario de Producción Turismo y Empleo del Municipio de Tolhuin, Angelo Fagnani. Posteriormente recorrieron el Complejo del Ecotono.
Al norte de la provincia, concretaron una nutrida agenda de actividades entre ellas un encuentro con autoridades de la Dirección Municipal de Turismo, Cámara de Comercio Industria y Producción, y representantes del sector gastronómico y alojamientos. Además, visitaron la Reserva Punta Popper, el paseo costanero de la avenida Héroes de Malvinas, la Reserva Costa Atlántica y sus monumentos, el Centro de Interpretación Ambiental, la Misión Salesiana, el Cabo Domingo y la estancia María Behety.
En este contexto, la Directora Provincial de Desarrollo y Gestión, Stella Alazard, destacó la visita del personal técnico de Nación para recorrer los atractivos de la provincia a través de una agenda de actividades que contó con la coordinación por parte del INFUETUR y los Municipios locales.
“Para nosotros como provincia siempre es muy positivo poder trabajar junto a los equipos de Nación, poniendo todos nuestros servicios a disposición para lograr fortalecer aún más nuestro destino” explicó Alazard.
Además, la funcionaria agregó que, “Río Grande está priorizada como sugerencia del INFUETUR, como una de las 50 ciudades anfitrionas seleccionadas en el país, ya que se plantea como punto de conexión en relación a la Ruta del Fin del Mundo para desconcentrar los flujos turísticos de la zona sur y así expandir la marca “Fin del Mundo” a otros puntos en la provincia, promocionando otros destinos menos conocidos. Río Grande, además, se vincula por vía terrestre a las rutas naturales de la estepa y el mar patagónico hacia el norte, y recibe por esta vía un importante flujo de visitantes que luego continúan hacia los destinos más consolidados”.
“En este sentido, resulta estratégico potenciar su rol de ciudad anfitriona del Fin del Mundo y potenciar sus atractivos. El trabajo en acciones coordinadas y validadas entre los municipios, la provincia y la Nación, fortalece los objetivos propuestos”, agregó.
Para concluir, Alazard agradeció a los Municipios, Cámaras empresariales y prestadores turísticos, por acercarse y participar de las actividades propuestas, así como también al equipo del Instituto Fueguino de Turismo quienes acompañaron a los funcionarios nacionales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
