Lunes 21 de Abril de 2025 | 04:09 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 10.09.2022  

Sancionaron la ley que regulará el ejercicio de la Psicología Social

Con el acompañamiento de la totalidad de la composición legislativa, la Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la ley que regula el ejercicio de la Psicología Social. Luego de dos años de análisis en Comisión, la Legisladora Mónica Acosta (FORJA) dijo que, “se trata de un día grandioso, de ampliación de derechos, y de políticas públicas”.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

Con aportes provenientes de la bancada del FdT-PJ que llevó la sesión a Comisión para efectuar las modificaciones, la referente del oficialismo legislativo saludó la lucha de profesionales de la Psicología Social que buscaban este texto normativo, hace 10 años. El trámite legislativo del proyecto, demandó cerca de dos años y medio de análisis y debates entre diversos actores sociales y del sistema sanitario.

“La profesión, que data de cuatro décadas, busca estudiar al ser humano de manera profunda en aspectos de su entorno, ambiental, social, económico y de acciones solidarias”, describió la autora de la iniciativa. También referenció a la acción de las y los Psicólogos Sociales en tiempos de la pandemia por COVID-19.

En este sentido, Acosta celebró el consenso que se alcanzó luego del debate en comisiones: “Este proyecto, pone en valor una profesión sumamente noble”, y recordó que, “fue descubierta en momentos de crisis”. Entendió que, “las y los  profesionales vienen del campo de la docencia, de equipos interdisciplinarios del Ministerio de Salud, de la Secretaría de la Mujer, de la Justicia y de la Legislatura”.

“En épocas de la pandemia, hubo acciones solidarias que mostraron el carácter de la sociedad frente a la situación que vivíamos. Muchas salieron a arriesgar su propia vida en el territorio, sin saber cómo iba a suceder el día posterior, ante la necesidad de alguien”, comentó la Parlamentaria.

En otro momento de su alocución, Acosta señaló que, “las profesionales del área le enseñaron muchas cosas, entre ellas, que nadie se salva solo”, luego de la sanción de la normativa. Destacó el trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud y la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Tierra del Fuego.

Las Psicólogas Sociales, que decidieron acercarse al recinto de sesiones para observar el tratamiento y la sanción de la ley por la que batallaron durante tiempo prolongado, evidenciaron su emoción ante el hecho que para ese sector profesional, marca un punto de inflexión. Se trata de la ley que regulará el ejercicio profesional de Técnicos Superiores y Operadores  de la Psicología Social.

Al momento de recordar el debate, Acosta pidió “no recordar la virulencia de algunas situaciones. Tratamos de impulsar que cualquier diferencia política e ideológica tenga la premisa de la solidaridad entre profesionales”. Hizo alusión al aporte del Legislador Ricardo Furlan (JP) sobre los términos de los debates, análisis y opiniones.

Valoró enormemente los aportes de la referente radical, Legisladora Liliana Martínez Allende, y del FdT-PJ, Legisladora Andrea Freites, quienes “hicieron los aportes necesarios, para alcanzar los consensos. “Es un día grandioso, de ampliación de derechos, de políticas públicas, de desplegar los colectivos. De soñar con una sociedad más justa, más igualitaria y más solidaria”, resaltó Acosta.

La norma que posee quince artículos, norma el ejercicio profesional, las incumbencias, las competencias, los derechos, obligaciones y prohibiciones. Además delimita cuestiones referida a la matriculación y habilitación.

 

Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos