La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la Ley de Cáncer Infantil
El Plan de Protección Integral a Pacientes Oncológicos Infanto-Juvenil adhiere a la Ley Nacional y proporciona cobertura contemplando las particularidades provinciales. “Esperamos ahora que el Ejecutivo provincial arbitre los medios necesarios para reglamentar esta ley con la mayor celeridad posible”, manifestó la Legisladora Victoria Vuoto, autora del proyecto.
Luego de casi 2 años de trabajo parlamentario fue sancionado el proyecto de ley provincial de Cáncer Infantil. “Después de un largo recorrido de un año medio que incluyó debates, incorporaciones, modificaciones y ampliaciones, conseguimos que se apruebe este proyecto con un acompañamiento unánime de los Legisladores y Legisladoras en esta sesión”, valoró la Legisladora Vuoto.
“Logramos ampliar derechos con la militancia de los vecinos y vecinas que participaron activamente. Desde las ONGs que trabajan acompañando a las personas con Cáncer hasta los profesionales que hicieron su aporte a la letra de la ley, cada acción en este camino fue indispensable para lograr hacer realidad nuestra ley de Cáncer Infantil” agregó.
Vuoto destacó también “los aportes de cada bloque político, el compromiso que los Legisladores y Legisladoras asumieron para tener hoy la ley más avanzada y completa en esta materia”.
Para la Legisladora, la jornada fue histórica, “la ley que logramos aprobar en conjunto con el resto de los Legisladores y Legisladoras va a traer contención a las familias que atraviesan por el Cáncer Infantil”, y destacó que, “el espíritu de la ley, es que el Estado esté acompañando a las familias fueguinas en todo el transitar del tratamiento, garantizando los acompañamiento. Pensando en toda la integralidad que atraviesa una persona que tiene que encarar un tratamiento de estas características”.
“Esperamos ahora que el Ejecutivo Provincial arbitre los medios necesarios para reglamentar esta ley con la mayor celeridad posible” requirió Vuoto quien aseguró, “estamos a disposición para ayudar en lo que se requiera que se concrete lo antes posible”.
Reconocimiento a ONGS
Durante la jornada la Legislatura distinguió la labor solidaria que realizan distintas organizaciones que hicieron su aporte al proyecto de Ley Provincial de Cáncer Infantil. Fundación Flexer, Sonrisas Congeladas, Espera por la Vida, Dar Más Pelucas Oncológicas.
Las mismas fueron parte clave en el trabajo legislativo con aportes significativos que redundaron en mejoras esenciales que llegaron a la letra final del proyecto. “El trabajo que llevan adelante estas organizaciones nace del interés en el bienestar del otro” recalcó Vuoto quien señaló además que “son vecinos y vecinas de nuestra ciudad movilizados por el amor, por no querer dejar transitar solos o solas a nuestras infancias la enfermedad”.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

