En vuelo de reconocimiento, visitan Península Mitre
Una comitiva de funcionarios y técnicos de la Secretaría de Ambiente de la provincia y referentes ambientalistas acompañaron a la Legisladora Mónica Acosta y a el Legislador Emmanuel Trentino en un sobrevuelo sobre la zona sudoriental de Tierra del Fuego, la mítica Península Mitre. La experiencia sirvió para tomar "real dimensión" de lo que significa proteger ese sector de la geografía fueguina.
El vuelo partió desde el hangar de Gobierno en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas y, en principio, recorrió el canal Beagle con dirección Este desde donde se divisó punta Moat, cabo San Pío, bahía Slogget, puerto Español en bahía Aguirre, bahía Campano, bahía Valentín y bahía Buen Suceso. Debido a las condiciones climáticas, nubosidad baja, la tripulación de la aeronave evitó continuar hacia cabo San Diego, en el Estrecho de Le Maire, al Este de la Isla Grande.
Desde bahía Aguirre la visita continuó hacia el norte, y desde la zona del lago Río Bueno, se pudo divisar la costa norte de sector que la Legislatura busca proteger, a través del proyecto de Ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre (asunto N° 614/21 del FdT-PJ – PV).
“Sobrevolamos la costa junto a los grandes conocedores en la temática como referentes de las ONG ambientalistas y científicos y técnicos, que han aportado muchísimo al proyecto de ley en estos 28 años de trámite parlamentario”, indicó Mónica Acosta y agregó, “nos dio la posibilidad de conocer más, gracias a la presencia de autoridades de la Secretaría de Ambiente, quienes nos iban explicando, paso a paso, lo que íbamos viendo. Estas descripciones se concretaron también a través de cartografía y por otro lado, pudimos ubicar y reconocer los refugios, los nombres de las distintas bahías, entre otros aportes. Aunque no lo puedan creer, desde arriba se podía ver hasta la cristalinidad de las aguas del mar Argentino y los distintos ríos que atraviesan Mitre”, describió Acosta.
En este sentido, las autoridades legislativas, pudieron divisar en qué áreas están más concentrados los humedales, cuál es la porción más boscosa, y dónde se encuentra parte del ganado vacuno.
Acosta detalló que, “el sobrevuelo alcanzó una porción del Estrecho de Le Maire, donde tantos navíos naufragaron, hasta hace poco tiempo atrás. Esa arqueología ha quedado resguardada como parte de la historia de las y los fueguinos”.
La Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales afirmó que se sintió impactada con la visita y entendió que, “una mirada es conocerla desde los libros y desde la información, y otra experiencia es verla in situ”.
“Ese patrimonio es invaluable para las tres ciudades, hay que promoverlo, difundirlo, trabajarlo, producirlo y hay que alentarlo constantemente, no solamente en la preservación misma, sino también en todas las otras actividades que necesitan regularse”, afirmó la Parlamentaria y consideró que, “la zona es absolutamente rica en recursos acuícolas, sus costas son perfectas, y se trata de un recurso natural para los fueguinos. Cada vez que debatimos reconocen lo mucho que nos molesta que se acerquen embarcaciones de otros países a pescar en nuestros mares”.
De la travesía participaron María Laura Borla, Nora Loekemeyer y Nancy Fernández de la Asociación Mane'Kenk; Pablo Torres Carbonell de la Asociación Civil Conservación de Península Mitre; Pablo Zuliani de la Asociación Bahía Encerrada; Eugenia Álvarez, Secretaria de Ambiente de Tierra del Fuego; Leonardo Collado y técnicos de Ambiente y asesores parlamentarios.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
