Tierra del Fuego recibió más de 30.000 turistas durante el mes de julio del presente año
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el gran movimiento turístico que se registró en el mes de julio, especialmente en las en vacaciones de invierno, con la llegada de 32 mil turistas a Tierra del Fuego.
Al respecto mencionó que, “seguimos siendo uno de los destinos más elegidos por los viajeros a la hora de vacacionar. Visitantes que conocieron nuestro destino el año pasado nos volvieron a elegir, volvieron a elegir nuestros servicios y esto se notó en los centros de montaña, en los comercios, alojamientos y sector gastronómico”.
“Solo en el mes de julio Tierra del Fuego ha superado los 32 mil turistas. Continuamos con el proceso de captación de turismo extranjero, donde actualmente contamos con muchísimos visitantes brasileños, lo cual es un segmento muy importante para la provincia por su alto nivel de gasto durante la estadía en nuestra provincia” precisó el funcionario provincial.
Asimismo, afirmó que, “en lo que respecta a turismo nacional, ya está prácticamente consolidado desde el invierno pasado, tras el éxito del programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, y que gracias al mismo nos visitaran más de 30 mil turistas entre junio y septiembre que contarán con el beneficio del reintegro del 50% de las reservas efectuadas en 2021”.
En ese sentido, indicó que, “el clima de nieve también acompañó desde los primeros días del mes de julio donde pudimos realizar nuestro inicio de temporada con la Fiesta del Invierno, la cual tuvo una fuerte repercusión tanto a nivel local como nacional, gracias al acompañamiento de la plataforma Fiestas Argentinas, la TV Pública Fueguina y la TV Pública Nacional, así que este también fue un momento que pudieron disfrutar los turistas que se encontraban en el Fin del Mundo”.
Por otra parte, Querciali comentó que, “el nivel de ocupación hotelera fue alto, con un promedio de ocupación del 85% mensual, con picos en hoteles de alta gama que superaron el 90%. Asimismo destacó la llegada de equipos olímpicos de esquí para realizar entrenamientos contra temporada que “generará más de 10 mil noches de hotel”.
También hizo hincapié en los distintos atractivos que disfrutaron los viajeros, los centros de montaña, las tradicionales visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego, el paseo en el Tren del Fin del Mundo, navegaciones en el Canal Beagle, sobrevuelos, cabalgatas, caminatas y la gastronomía “lo que genera un fuerte impacto económico no solo en el sector sino para toda la provincia” concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



