Lunes 21 de Abril de 2025 | 13:49 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 18.06.2022  

73 años del descubrimiento del primer pozo petrolero en Tierra del Fuego

Se cumplió un nuevo aniversario del día que cambió el rumbo económico de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Instituto Argentino del Petrolero y del Gas (IAPG) y personas allegadas recordaron a los pioneros, hombres que sin saberlo aquel 17 de junio de 1949 inscribieron sus nombres en la historia.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

Esa mañana hacía unos 6 grados bajo cero, tal vez menos. Unos kilómetros al norte de Río Grande, un grupo de hombres daban el paso final para cambiar la historia de Tierra del Fuego.

El 17 de junio de aquel 1949 marcó el descubrimiento de hidrocarburos en la Isla Grande de Tierra del Fuego, un hito trascendente en la historia nacional en el plano político y económico de la región. Desafiando la soledad y la tremenda dureza del clima, comenzó la etapa del “oro negro” cuando un grupo de hombres decidió arrancar de las entrañas de la tierra el fluido que llevaría bienestar y confort a hogares fueguinos, hasta entonces calefaccionados únicamente por leña.

El lugar elegido, un campo ubicado a 25 kilómetros al norte de Río Grande, cercano al casco de la estancia “Violeta”. Allí se trabajó durante dos años hasta que llegó el día soñado. Se selló el primer pozo petrolero en la Isla y desde entonces Río Grande tendría gas natural y se iniciaba un camino de riqueza que aún hoy es base fundamental del desarrollo económico fueguino.

Los hombres que iniciaron esta gesta celebraban el logro, quizás sin saber que se estaba ganando un lugar en la historia aunque, injustamente, pocos los recuerden 73 años después.

El listado más completo que se pudo hallar menciona al Ing. Lisando Guarnieri, Estanislao Leniek, Celestino Olmos, Cándido Nieva, Tito Kees, Ramón Balverdi, Devoto, Trasarto, Casciani, Más, Culitripai, Ruiz, Roberts, Alanís, Vera, Novegil, Olivera, entre otros. Estos hombres, junto a un equipo Wilson, dos bombas, tres motores, un tractor y dos camiones Torniklof, herramientas y enseres personales, iniciaron la aventura que se convirtió en logro histórico.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos