Conmemoración por el asesinato de Marcela Beatriz Andrade
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande invita a toda la comunidad al homenaje que se realizará en memoria de Marcela Beatriz Andrade, este lunes 13 de junio, a las 10:00 horas, en la Escuela Provincial Nº 2 Benjamín Zorrilla. Allí se colocará una placa recordatoria.
“Marcela fue asesinada hace 40 años en un retén militar, apostado entre la Misión Salesiana y el Cabo Domingo en la ciudad de Río Grande cuando paseaba con su familia. Tenía solo 9 años y el hecho fue silenciado por las autoridades de ese momento y nunca se le dio una explicación a la familia. Estábamos en plena guerra de Malvinas, un día antes de la rendición.
Desde la Multisectorial de Derechos Humanos acompañamos a la familia de Marcela en su dolor y en la necesidad de hacer públicas las circunstancias de su muerte para que toda la comunidad sepa que la Dictadura y la Guerra de Malvinas también tuvieron una víctima de tan solo 9 años.
Asimismo, exigimos la apertura de los archivos de la Dictadura y que el Batallón de Infantería Nº 5 aporte los datos necesarios, tanto del asesinato de Marcela Beatriz Andrade, como el de Florencia Angélica Rojas Gutiérrez. Fueron delitos de lesa humanidad y como tales deben ser juzgados”.
Memoria, Verdad y Justicia por Marcela Andrade.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Melella le entregó a Scioli el plan de ampliación de la matriz productiva
- Mora reclamó al oficialismo por los proyectos que siguen en Comisión
- Recorrida por bahía San Sebastián donde se proyecta el cruce por aguas argentinas
- Desmienten campaña de desprestigio contra una Cooperativa de la ciudad de Ushuaia
- Se concretó la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático
- "Las pymes son el corazón productivo de la Argentina", Daniel Scioli
- Los Polos Creativos celebraron su primer aniversario
- Fue declarada de Interés Provincial la trayectoria periodística de Francisco Andrade
- Controles y testeos en la Estación de Salud Comunitaria Itinerante en la UNTDF
- La importancia del agua en la digestión
- Panaderos de Río Grande se conforman en Cooperativa para estabilizar el precio del pan
- Mujeres Voluntarias de Fundación Garrahan recibieron donación de la empresa BGH
- Tierra del Fuego presenta el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno
- Destacan la presencia estratégica de Radio Nacional Río Grande
- El frío de Neuquén congeló un río y una cascada
- La justicia habilitó el proyecto de exploración offshore del Mar Argentino
- Se mantendrán cerrados distintos accesos a reservas provinciales de Tierra del Fuego
- Un medicamento para la diabetes ayuda a que las personas obesas pierdan peso
- Nuevo operativo de ablación de órganos y tejidos en el Hospital de Ushuaia
- Fue admitido el pedido de Juicio Político contra el Intendente Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


