Melella participó de un encuentro en Casa Rosada
Los Mandatarios provinciales analizaron junto al Presidente Alberto Fernández la iniciativa que busca elevar el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia para imprimir al cuerpo un carácter federal.
Además del Gobernador fueguino, estuvieron en la reunión los Gobernadoras Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
También estuvieron presentes los Vicegobernadores y Vicegobernadoras Laura Stratta (Entre Rios), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero), además del Presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat Lacroix.
En representación del Gobierno nacional asistieron la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el Secretario de Justicia, Juan Martín Mena.
El proyecto de ley impulsa una reforma en la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia, que cada una de las jurisdicciones y del Estado Nacional cuenten con un representante y que entre sus miembros exista paridad de género, para conformar una Corte con carácter más federal.
El Gobernador Melella planteó la necesidad de esta reforma en la conformación de la Corte Suprema estableciendo “un órgano plural y realmente federal, para lo cual es verdad que será necesario conseguir los consensos que demanda una iniciativa de este tipo”.
“Coincidimos en que estamos impulsando un sistema judicial que tenga en su máximo órgano una concepción federal y plural, con representación de todas las provincias del país, pero también propender a su eficiencia y agilidad”.
“Acompañamos este proyecto bajo esos conceptos, dentro del proyecto de país que los argentinos y las argentinas estamos construyendo, una Argentina realmente federal, con equidad y sin privilegios”, insistió Melella.
“Estamos convencidos de que la representación democrática y amplia de las provincias, la paridad de género y la pluralidad en cada sector y espacio es indispensable para acercar y unir al país”, reiteró el Mandatario provincial.
“Los que estamos buscando es dar a luz a un proyecto que cumpla estos preceptos, que también hemos analizado con el Presidente Fernández”, señaló el Gobernador quien participará este viernes de un nuevo encuentro entre Gobernadores para terminar de definir el texto definitivo de la iniciativa.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























