Lunes 21 de Abril de 2025 | 14:04 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 21.05.2022  

Destacan avances en el proceso de reglamentación en Tierra del Fuego de la Ley de Cannabis Medicinal

Desde el Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, se llevó a cabo una nueva reunión en la sede Ushuaia de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, ocasión en la que se avanzó en el armado de las mesas técnicas que se abocarán al trabajo tendiente a la implementación de la norma.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

El encuentro fue encabezado por la Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio. Participaron también el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; el titular del área de Fiscalización Sanitaria, Ricardo Furche; representantes de la UNTDF; del Laboratorio del Fin del Mundo; de la Asociación “Raíces de Fuego”; de la Asociación Tolweed; del Ministerio de Producción y Ambiente; y de la Cámara Cannábico Fueguina. También estuvo presentes el Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Ushuaia, José Gabriel Bongiovanni Servera.

“El encuentro fue muy valioso, porque seguimos trabajando en pos de reglamentar la ley”, aseveró la responsable del Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, Laura Goldberg, quien resaltó el hecho de que “los actores están participando activamente para que esto suceda”.

Tras agradecer la presencia de la Ministra Di Giglio, así como a los Doctores José Bongiovanni, Marcelo Castelli, a la Doctora Solange Reyes, y al Abogado del Laboratorio del Fin del Mundo que están trabajando para que la reglamentación de la ley sea posible, la Profesional adelantó que, “se planteó una próxima reunión para conformar la Mesa Técnica Legal que seguirá trabajando en la reglamentación de la Ley”.

Por otro lado, dijo que, “se reunirán los integrantes de la Mesa que van a trabajar en la investigación médica y científica y continuar avanzando para lograr cromatrografiar las muestras de los aceites que utilizan los pacientes, encuentro del que participarán, también, integrantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación”.

Goldberg ubicó la importancia de la reglamentación de la Ley de Uso de Cannabis Medicinal en “el hecho de poder contar con una norma vigente y plena que nos permita promover acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud para la ciudadanía”.

 

Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos