Habrá mejoras en el monto que perciben los beneficiarios del programa Red Sol
El Ministro de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego, Marcelo Maciel, se refirió a la revisión que se llevó adelante del padrón que contempla el programa “Red Sol” durante el mes de abril y el cual se ve reflejado en el mes de mayo. Asimismo, anunció un aumento escalonado del beneficio a partir del próximo mes.
En este sentido, el funcionario expresó que, “desde que asumí en el mes de diciembre nos tomamos el trabajo de hacer un diagnóstico de todas las áreas del Ministerio y en particular la cuestión presupuestaria, financiera y programas de ayuda ante la emergencia social que son Red Sol, Cuidemos la Mesa Fueguina y lo referido a los módulos alimentarios. Encontramos en ese entonces con un padrón de 16.688 beneficiarios, el tope máximo al que llegó este programa durante la pandemia. Observando la reactivación económica considerábamos que esos padrones tenían que ser revisados”.
“En ese cruce de datos realizado con sistemas de AFIP y ANSES detectamos miles de beneficiarios que no cumplían con la normativa para percibir el beneficio. Detectamos personas que se encontraban en dependencia laboral, otros que facturan, situaciones de personas que habían fallecido en este tiempo, personas que desde el 2019 no actualizaban sus datos y situaciones de beneficiarios que cobraban hasta $100.000 y mucho más y que seguían percibiendo este programa. En ese caso, el total de esas personas fueron dadas de baja, como así quienes cobraban más de $50.000”, informó.
A su vez, destacó que, “consideramos el tiempo de la pandemia porque sabemos que fue un tiempo difícil para moverse y poder comunicar estas novedades, pero también entendemos que al 2022 ya era necesario poder hacer esta modificación. Es una modificación que viene de la mano de un aumento que se va a dar y que va a impactar el mes próximo en relación a estos programas”.
“Dialogamos con el Gobernador Gustavo Melella y con el Ministro de Finanzas Federico Zapata sobre esta iniciativa y decidimos que la persona que no tiene un núcleo familiar, es decir, que no tiene familiares a cargo va a cobrar un aumento del 50%. La mejora significativa se va a dar en el caso de aquellos beneficiarios que tienen hijos menores a cargo. De 1 a 3 hijos menores de 18 años van a cobrar un aumento del 100%, de 4 a 6 hijos van a pasar a $9.500 y de 7 hijos o más hasta $11.000”.
Finalmente, el Ministro remarcó que, “quienes consideren que se debe rever su situación y se encuentren en estado de vulnerabilidad deben acercarse a las oficinas de Desarrollo Humano de las tres localidades. En Río Grande está ubicada en Puestero N° 50, en Tolhuin en Mariano Moreno N°1.406 y en Ushuaia en Guiraldes N° 576 PB”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

