ENACOM entregará 3.000 tablet en Tierra del Fuego
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), concretará en los próximos días la entrega de 3.000 tablets en toda la provincia de Tierra del Fuego. Lo hará a través del Programa “Conectando con Vos”, el cual tiene por objetivo impulsar el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Además, busca promover el acceso al equipamiento que contribuya a la inserción, incorporación y avance social por medio de la utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones.
En un acto realizado el viernes en Casa de Gobierno, la Delegada de ENACOM en Tierra del Fuego, Paula Ruth Catá; junto al Jefe de Gabinete de la entidad, Ariel Martínez; y el Coordinador General de Asuntos Técnicos, Diego Leiva; realizaron una primera entrega de dispositivos.
Catá, detalló que, “el Programa tiene como fin, abarcar el mayor universo posible de personas en situación vulnerable para que puedan acceder a un dispositivo de última tecnología, lo que sumado a la política pública de traer internet con mayor velocidad a la provincia, otorgará un salto de calidad tecnológico en toda la comunidad”.
La funcionaria contó además que desde el Ente nacional se trabaja en la puesta en marcha de la fibra de ARSAT, para luego continuar con las obras de conectividad en instituciones públicas.
“Esto es realmente importante para que los chicos y chicas tengan conectividad en su colegio, lo mismo en los hospitales, en las comisarías y el acceso a los barrios populares, donde hay un total de 30, a los cuales ENACOM llegará con las empresas que quieran”, finalizó.
Por su parte, Martínez expresó que, “venimos trabajando en todo el territorio nacional recorriendo todas las provincias, y hoy hemos entregado una parte de las 3.000 tablet que tenemos previstas para Tierra del Fuego. La pandemia nos ha demostrado que este tipo de acciones son por demás necesarias para que la gente pueda estar conectada, porque la conectividad te da o te quita derechos”.
Además, contó que, “estamos coordinando muy bien con los representantes del ENACOM en las provincias, y particularmente aquí estamos terminando la obra con ARSAT de 400 millones de pesos de inversión, que prevé la conexión de la red federal de fibra óptica con toda la red provincial, y a su vez esa red conectará con dos proyectos de barrios populares donde beneficiaremos a 4.300 familias. Este es un proyecto de 109 millones de pesos”.
Además, recordó que ya está iniciada la conexión destinada a instituciones públicas del sector de la salud, la seguridad, la educación, y más 165 instituciones públicas, con una inversión de 173 millones de pesos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



