Es ley el marco regulatorio del cannabis medicinal y cáñamo industrial
La Cámara de Diputados sancionó la ley que promueve la producción de cannabis y cáñamo medicinal a escala industrial con fines de exportación, con respaldo del oficialismo y de una parte de Juntos por el Cambio, que volvió a votar dividido. El proyecto fue impulsado desde el Poder Ejecutivo Nacional.
"Estamos muy contentos con la aprobación por parte del Congreso de este proyecto, que lo trabajamos con mucha dedicación, analizando experiencias internacionales, y tomándolo como una verdadera oportunidad de generar un nuevo sector productivo en Argentina", celebró el Ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas.
La industria del cannabis medicinal está en expansión y hay 50 países que la autorizaron. En 2024 generaría 42.700 millones de dólares. El Gobierno estima que puede crear 10 mil empleos nuevos para 2025 y aumentar las exportaciones.
La ley fue sancionada con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones. Y busca facilitar la producción de cannabis y cáñamo en escala, mediante excepciones penales a proyectos que deberá habilitar una Agencia Regulatoria, supervisada por un Consejo Federal, con representantes de las provincias y la Ciudad.
La producción de cannabis para exportación en el uso medicinal está regulada por organismos internacionales. Las licencias van a ser para el cannabis medicinal y las autorizaciones para el cáñamo industrial.
La Agencia tendrá la misión de fiscalizar las producciones y podrá cobrar una tasa de fiscalización y control, motivo de rechazo de casi toda la oposición.
Algunos radicales que votaron a favor de la ley tampoco avalaron las amplias funciones de esa Agencia, que fue creada con 135 votos, sólo 6 más que la mayoría.
El proyecto fue aprobado el año pasado en el Senado con respaldo de los representantes de los Gobernadores de todas las fuerzas y la resistencia del PRO, que consideró peligroso por la expansión del cultivo de cannabis.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Melella le entregó a Scioli el plan de ampliación de la matriz productiva
- Mora reclamó al oficialismo por los proyectos que siguen en Comisión
- Recorrida por bahía San Sebastián donde se proyecta el cruce por aguas argentinas
- Desmienten campaña de desprestigio contra una Cooperativa de la ciudad de Ushuaia
- Se concretó la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático
- "Las pymes son el corazón productivo de la Argentina", Daniel Scioli
- Los Polos Creativos celebraron su primer aniversario
- Fue declarada de Interés Provincial la trayectoria periodística de Francisco Andrade
- Controles y testeos en la Estación de Salud Comunitaria Itinerante en la UNTDF
- La importancia del agua en la digestión
- Panaderos de Río Grande se conforman en Cooperativa para estabilizar el precio del pan
- Mujeres Voluntarias de Fundación Garrahan recibieron donación de la empresa BGH
- Tierra del Fuego presenta el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno
- Destacan la presencia estratégica de Radio Nacional Río Grande
- El frío de Neuquén congeló un río y una cascada
- La justicia habilitó el proyecto de exploración offshore del Mar Argentino
- Se mantendrán cerrados distintos accesos a reservas provinciales de Tierra del Fuego
- Un medicamento para la diabetes ayuda a que las personas obesas pierdan peso
- Nuevo operativo de ablación de órganos y tejidos en el Hospital de Ushuaia
- Fue admitido el pedido de Juicio Político contra el Intendente Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


