Lunes 21 de Abril de 2025 | 14:53 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 04.05.2022  

Eliminan el subsidio a la energía eléctrica que consumen las criptomineras

En un trabajo conjunto entre Nación y provincia, se identificaron granjas de criptomonedas como bitcoin en Tierra del Fuego, y les eliminan el subsidio a la energía.

Fuente: www.bocadepozo.com.ar

El Gobierno identificó en Tierra del Fuego granjas de minado de criptomonedas (bitcoin y otras) y avanzó en una quita de subsidios total para estos usuarios.

La nueva tarifa especial para el minado de criptomonedas surge después de un trabajo de rastreo y que inició el Gobierno fueguino a fines del año pasado.

“Luego, seguramente hay pequeñas iniciativas ‘escondidas’ entre usuarios residenciales (hogares), pero esas son difíciles de identificar”, comentó una fuente oficial.

 

Tarifas eléctricas

Asimismo, el Gobierno nacional también eliminó subsidios por $ 17.800 millones a las grandes Industrias y comercios, que tendrán un aumento significativo en el costo de la energía eléctrica a partir de este mes

En la segunda resolución emitida y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina se especifican los nuevos valores estacionales para todos los segmentos de la provincia fueguina.

El Ministerio de Economía emitió la resolución 305/2022 y fija los nuevos valores que había establecido en la resolución 40/2022 y sus anexos.

De éste modo, la Secretaría de Energía de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur, establece un importantísimo precedente al diferenciar la actividad de minado de cripto activos avanzando como pionera frente al resto del país, que deberá tomar como ejemplo a la jurisdicción más austral.

Un tuit del Diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, generó un debate. Dijo, con datos de Cammesa (la administradora del mercado eléctrico mayorista), que en esa provincia casi un cuarto del consumo eléctrico es de las granjas de minado y criticó los subsidios a la actividad. El Gobierno provincial le reprochó que ninguno de los datos es cierto, dejando casi en ridículo al Diputado nacional en las redes sociales.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos