Eliminan el subsidio a la energía eléctrica que consumen las criptomineras
En un trabajo conjunto entre Nación y provincia, se identificaron granjas de criptomonedas como bitcoin en Tierra del Fuego, y les eliminan el subsidio a la energía.
El Gobierno identificó en Tierra del Fuego granjas de minado de criptomonedas (bitcoin y otras) y avanzó en una quita de subsidios total para estos usuarios.
La nueva tarifa especial para el minado de criptomonedas surge después de un trabajo de rastreo y que inició el Gobierno fueguino a fines del año pasado.
“Luego, seguramente hay pequeñas iniciativas ‘escondidas’ entre usuarios residenciales (hogares), pero esas son difíciles de identificar”, comentó una fuente oficial.
Tarifas eléctricas
Asimismo, el Gobierno nacional también eliminó subsidios por $ 17.800 millones a las grandes Industrias y comercios, que tendrán un aumento significativo en el costo de la energía eléctrica a partir de este mes
En la segunda resolución emitida y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina se especifican los nuevos valores estacionales para todos los segmentos de la provincia fueguina.
El Ministerio de Economía emitió la resolución 305/2022 y fija los nuevos valores que había establecido en la resolución 40/2022 y sus anexos.
De éste modo, la Secretaría de Energía de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur, establece un importantísimo precedente al diferenciar la actividad de minado de cripto activos avanzando como pionera frente al resto del país, que deberá tomar como ejemplo a la jurisdicción más austral.
Un tuit del Diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, generó un debate. Dijo, con datos de Cammesa (la administradora del mercado eléctrico mayorista), que en esa provincia casi un cuarto del consumo eléctrico es de las granjas de minado y criticó los subsidios a la actividad. El Gobierno provincial le reprochó que ninguno de los datos es cierto, dejando casi en ridículo al Diputado nacional en las redes sociales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

