Melella y directivos de la empresa MMEX anunciaron inversiones por 500 millones de dólares en energía verde
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; recibieron en Casa de Gobierno al Presidente de la empresa MMEX Resources Corp., Jack Hans; y al CEO de la compañía, Nabil Katabi; en un encuentro donde los empresarios expusieron su proyecto de inversiones para generar energía verde en la provincia.
Del encuentro participaron también, el Secretario de Energía, Moisés Solorza; y el Subsecretario de Energía, Luis Videla Vargas.
La propuesta de MMEX Resources, es de la instalación de un campo eólico en el norte de la provincia y la instalación de una planta de electrólisis que generará 55 toneladas de hidrógeno por día, cuya potencia exacta, es de un mínimo de 160 megawatts.
Según informaron, la inversión estimada será de 500 millones de dólares para la electrólisis, viento y producción de amoníaco, con la consecuente generación de empleos relacionados que, se estima, será de 1.200 puestos de trabajo.
Se prevé que el producto final sea exportado a Europa y Asia, ya que de momento no hay demanda de hidrógeno en Argentina y aprovechando la posición marítima de la ciudad de Río Grande y de la provincia en general.
Al respecto, el Gobernador, Gustavo Melella celebró la posibilidad de contar con este tipo de propuestas y aseguró que, “desde nuestra gestión venimos trabajando fuertemente en la búsqueda de proyectos que generen inversiones en energía verde, lo hicimos hace algunos días atrás con la empresa Total Austral con la firma del convenio, y hoy estamos teniendo la posibilidad de anunciar el desembarco de MMEX en Tierra del Fuego”.
“La provincia está abierta a nuevas inversiones del sector privado, el Estado tiene que estar acompañando y respaldando estas opciones que van a significar, nada más y nada menos, la generación de empleo, la industrialización de nuestros recursos naturales y el avance hacia la trasformación de la industria”.
Asimismo, el Mandatario fueguino destacó la potencialidad de la provincia para la aparición de este tipo de industrias. “Nosotros vemos las capacidades nuestra provincia para avanzar en la industrialización de los recursos naturales, que no sea solo el polo electrónico, sino también, acompañarlo y ampliarlo con la posibilidad de que se instalen nuevas propuestas productivas con el valor agregado del cuidado del medio ambiente y la transición energética”.
Por su parte, el Presidente de MMEX Resources Corp., Jack Hans, comentó que, “la empresa está radicada en Houston, Estados Unidos, y desde hace muchos años trabajamos con combustible y gas; actualmente estamos enfocados en trabajar con energía sustentable y ser lo más verde que se pueda, teniendo en cuenta las condiciones del mundo en la actualidad”.
“Estamos tomando el trabajo que ya tenemos desarrollado en Texas, combinado con la empresa Siemens Energy, quienes generarán el desarrollo tecnológico para traerlo a Tierra del Fuego; el proceso que se está realizando en Estados Unidos es con energía solar, aquí en la provincia se realizará con energía eólica, aprovechando las condiciones magníficas que tiene este territorio”, especificó y resaltó que su intención principal es “ayudar a la provincia y convertir a Tierra del Fuego, en tierra de energía renovable”.
A su vez, el CEO de MMEX, Nabil Katabi, ponderó el encuentro y precisó que, “las autoridades de la provincia se han dado cuenta del potencial de este recurso natural y coinciden con lo que nosotros estamos haciendo en Estados Unidos y algunas otras partes del mundo; coinciden también con el hecho de que hemos invertido recursos y tiempo con Siemens para obtener esta ingeniería”.
“En Río Grande las condiciones de viento son de las mejores del mundo, es un hecho que se está dando a conocer y creo que estamos bien avanzados comparados con otras iniciativas, porque para hacer cosas de este tamaño se necesita ingeniería específica y hay pocas empresas en el mundo que tienen esa capacidad, Siemens Energy es una de ellas, y llevamos más de un año trabajando con ellos”.
Finalmente, Katabi explicó que, “acabamos de terminar el estudio de prefactibilidad técnico y tenemos la ingeniería hecha de la parte de electrólisis; la parte eólica está muy desarrollada en el mundo, entonces parte de lo que conversamos con el Gobierno de la provincia, es aprovechar la información existente para avanzar por ese lado; una vez obtenido los datos, trabajaremos para poder tener todo listo, quizás en 2 años”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
