Sector público, privado y de la sociedad civil, lanzan el Programa Emprender para Crecer
El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del fuego, la empresa Camuzzi, y la Asociación Conciencia, celebraron una nueva acta de colaboración para llevar adelante el Programa “Emprender para Crecer”. “Marca la continuidad de un trabajo colaborativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades locales”, destacó Sonia Castiglione.
Se trata de un Programa creado por las propias instituciones en el 2021, que busca impulsar y fortalecer el emprendedurismo, a través de distintos espacios de mentoreo individual, capacitaciones grupales y vinculaciones estratégicas y comerciales.
Contempla la formación en cuestiones como “Desarrollo del negocio”, “Canales de comercialización”, “Diseño de marca”, “Organización y procesos”, “Costos y precios”, “Proyección de ventas”, entre otros. Los participantes del programa contarán además con un capital semilla para poder dar los primeros pasos productivos.
Durante la vigencia de esta segunda edición del Programa, que inicia en mayo y continuará hasta fin de año, las y los participantes tendrán el acompañamiento de distintos actores del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes les brindarán herramientas y recursos para fortalecer sus habilidades y fomentar la incorporación de nuevas capacidades para que mejoren sus condiciones de empleabilidad a través de la puesta en marcha de su emprendimiento y, especialmente, su sostenibilidad en el tiempo. Se espera acompañar el fortalecimiento de los proyectos productivos de 30 emprendedores provenientes de contextos vulnerables.
Al respecto, la Ministra Castiglione, celebró este nuevo acuerdo y aseguró que, “marca la continuidad de un trabajo colaborativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades locales”.
“Todas las acciones que desde el Ministerio se gestionan buscan asistir continuamente a las y los emprendedores fueguinos, acompañar el desarrollo de ideas proyecto, resolver necesidades, generar espacios de oportunidades, fortalecer procesos de aprendizaje y en esta línea fue pensado y desarrollo el Programa Emprender para Crecer”, expresó la funcionaria provincial.
Por su parte, el Gerente de la Unidad de Negocios Tierra del Fuego de Camuzzi, Adolfo Daga, afirmó que, “es una enorme satisfacción poder renovar esta alianza tan importante para el desarrollo de distintos proyectos de emprendedores fueguinos. Cuando en el 2021 comenzamos a pensar junto al Ministerio y Asociación Conciencia este proyecto, nunca imaginamos el impacto que iba a tener”.
“Cerramos el año viendo como muchos sueños incipientes se convirtieron en negocios concretos y estamos convencidos de que, en esta nueva edición, podremos seguir desarrollando y potenciando cada vez más ideas, porque sabemos que en la Provincia hay una gran capacidad emprendedora”, concluyó.
Para la Asociación Conciencia, es un orgullo poder implementar por segundo año consecutivo esta iniciativa que buscar fortalecer al emprender fueguino acompañándolo en la gestión de su negocio, pero principalmente en sus vínculos personales y armado de red con otros. Según informaron, Conciencia apuesta al desarrollo local de la mano del desarrollo de su gente y este programa viene a aportar a cumplir esa misión.
En los próximos días se iniciará la convocatoria, libre y gratuita, para que emprendedores de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande puedan postularse al programa.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
