Buscan mejorar las coberturas médicas para pacientes con enfermedades poco frecuentes
Familiares de pacientes con enfermedades poco frecuentes mantuvieron un encuentro con Legisladores del bloque FORJA, donde describieron la situación coyuntural que atraviesan frente a gestiones con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y sobre la legislación vigente.
A la reunión asistieron la Legisladora Mónica Acosta, y los Legisladores Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino, junto a Adriana González, Soledad Sosa y Cecilia Torres, representantes de personas con enfermedades crónicas, pocos frecuentes y de alto costo.
Daniel Rivarola, Presidente de la Comisión de Salud N° 5, contó que las familiares dieron detalle de sobre la coyuntura en “la falta de atención y medicamentos, la celeridad en los trámites y procesos, en autorizaciones y derivaciones”. Los Legisladores tomaron nota de los reclamos y dieron parte a sus equipos de abogados para que ahonden sobre el particular.
“Tomamos nota, vamos a pedir más documentación”, dijo Rivarola y entendió que, “en ocasiones reclamar, pedir, o tratar de solucionar un problema, obedece a la falta de individualidad”. En este sentido, pidió que en materia de salud no se aborden las cuestiones de manera general, “para resolver el problema, hay que hablar de la persona”, sentenció. Los Parlamentarios solicitaron a las familiares, “listado de las personas y qué les está faltando”, para interceder.
En otro orden, también abordaron las iniciativas parlamentarias de modificación de la OSEF, donde “plantearon sobre la denominación de enfermedades poco frecuentes como catastróficas”, detalló. En este apartado, explicó que, “modificarlo daría lugar a un sistema distinto de autorizaciones y prestaciones que podrían ser más engorroso en su tramitación”.
Aclaró asimismo, que tomaron detalle del planteo y que, como el tratamiento del proyecto de ley aun no entró en el análisis punto por punto, será estudiado con el equipo técnico del bloque en busca de “que no se modifique ajustándose a las necesidades de los pacientes”.
Por su parte, Adriana González, madre de Lucila, resumió el encuentro como positivo ya que los Parlamentarios las recibieron y esperan “una ayuda para atenuar nuestras preocupaciones”. Evaluó que, si bien no hay solución definitiva por ahora, se esperanzó en que desde la Legislatura podrán analizar el planteo que efectuaron. Dijo que, “es necesario dar con la forma de llevar tranquilidad a todas las familias, que como nosotras, tenemos personas con problemas de salud”.
Señaló además que se pudieron aclarar cuestiones como las coberturas médicas y sumaron propuestas para “que no se siga especulando con la entrega de medicación”, y sumaron la creación de un banco de medicación o drogas.
“Nosotros seguiremos tratando de hablar con todos los Legisladores con el fin de todos nos escuchen. Queremos que todos tengan el compromiso de velar por todas las personas con discapacidad, enfermedades crónicas pocos frecuentes. Que nuestra experiencia, sea la base de mejorar cualquier iniciativa en OSEF”, cerró.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
