Tierra del Fuego continúa siendo un destino con alto nivel de ocupación de turistas nacionales
El Instituto Fueguino de Turismo informó que el fin de semana largo de Semana Santa registró en Tierra del Fuego un amplio movimiento de turismo destacándose la localidad de Tolhuin con el 90% de ocupación hotelera y Ushuaia con el 70%.
“Continuamos teniendo en el destino un nivel alto de ocupación de turistas sobre todo nacionales y este fin de semana largo se vio un gran movimiento de turismo interno, con una alta ocupación en el corazón de la isla, uno de los lugares de Tierra del Fuego que los residentes y visitantes eligen para disfrutar de la naturaleza”, expresó Dante Querciali, Presidente del Instituto.
Asimismo, el titular del INFUETUR, destacó que, “a nivel nacional se vivió una Semana Santa récord, incluso en nuestro destino desde la temporada de verano que hay una alta ocupación y se mantiene gracias al programa nacional PreViaje, el cual ha permitido que turistas de diferentes provincias del país puedan conocer y disfrutar el Fin del Mundo en todas sus estaciones, y esperamos tener una muy buena temporada invernal”.
En este sentido, Querciali sostuvo que, “tenemos una buena proyección para este invierno, somos un destino que el año pasado recibió a miles de turistas por las intensas nevadas y la buena calidad de nieve, y este año esperamos volver a recibirlos, junto aquellos que deseen venir a realizar deportes invernales o vivir la experiencia de unas vacaciones con amigos y familia en el Fin del Mundo. El destino ofrece servicios, gastronomía y actividades para todos”.
Además, comentó que ya hay un importante nivel de reservas hoteleras para los meses de invierno debido a la posibilidad que otorga PreViaje para planificar las vacaciones. “A lo cual se suma la recuperación paulatina del turismo internacional y en especial el brasilero que llega a Ushuaia a través de vuelos charter para disfrutar la nieve fueguina”.
Por su parte, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, el Ministro Matías Lammens sostuvo que, “con esta Semana Santa récord, cerramos un semestre que tuvo números de los mejores de la última década en materia turística: noviembre y diciembre de 2021 mostraron cifras sin precedentes, la temporada de verano fue histórica y el fin de semana de Carnaval tuvo ocupación total. De la mano de PreViaje y de la fuerte recuperación del turismo receptivo, el sector turístico ya se consolidó como uno de los principales motores de la recuperación del empleo y la economía de nuestro país”.
Según estadísticas oficiales a nivel nacional, 4.5 millones de turistas accedieron a PreViaje, programa que logró extender una temporada de verano récord, en la que se movilizó un 44% más de turistas que en 2021 y un 2,4% más que en la histórica temporada 2020, con ingresos superiores a los $635.000 millones.
Cabe destacar que durante los fines de semana largos el Instituto Fueguino de Turismo a través de la Dirección Coordinación Ejecutiva Zona Centro y Norte, la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico, y junto a la Secretaria de Turismo de Ushuaia, relevan la ocupación hotelera proyectada en las tres localidades de la provincia. El informe elaborado por el área de Procesamiento y Análisis Estadístico se puede descargar ingresando a www.infuetur.gob.ar.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

