Más del 80% de las tarjetas de crédito son vulneradas en los viajes
Los ciberdelincuentes no descansan, están a la caza de nuevos métodos de ataque. Con el auge del turismo, los objetivos predilectos son las tarjetas de crédito. “Mientras el mundo se recupera de la pandemia, todavía esperamos más y más transacciones de este tipo”, aseguró Miguel Rodríguez, Director de Seguridad Informática en Megatech.
El distanciamiento social puede mantenernos a salvo durante la pandemia, pero eso no aplica para las tarjetas de crédito, de débito y prepagas. Tocar, deslizar e ingresar los PIN en persona es más seguro que hacer clic y comprar online. Gran parte de esto puede deberse al marco de seguridad de chip EMV que es muy eficaz. Pero cuando las compras se realizan cuando ni el titular de la tarjeta, ni la tarjeta están físicamente presente, representan el 83% de todos los intentos de fraude. "Incluso mientras el mundo se recupera de la pandemia, todavía esperamos más y más transacciones de este tipo. Las compañías deben poner un enfoque especial en prevención, detección y mitigación del fraude para detener esta tendencia creciente", comenta Miguel Rodríguez, Director de Seguridad Informática en Megatech, empresa argentina de ciberseguridad que brinda servicios en varios países de la región.
El gran inconveniente sigue siendo el robo de datos personales y su oferta en la Dark Web por unos pocos dólares. "Desde Megatech trabajamos en alianza con nuestro socio CyberInt para monitorear en tiempo real miles de fuentes de amenazas en la Dark Web. Damos alerta a las compañías financieras de los lotes de datos robados de tarjetas para que puedan tomar acciones preventivas, como el bloqueo de las tarjetas y posterior recambio", señaló Rodríguez.
Así, con el foco en la prevención especialistas de Megatech comparten consejos para redoblar los cuidados antes y durante los viajes:
1.- Asegurarse de que los dispositivos estén protegidos con un PIN, una frase de contraseña, o una contraseña.
2.- Habilitar la autenticación multifactor siempre que esté disponible, para ayudar a prevenir los actores de amenazas y para que no se apoderen de sus cuentas y accedan a sus datos.
3.- Asegurarse de tener antivirus y antimalware actualizados, inclusive en los teléfonos.
4.- Desactivar la conexión Wi-Fi cuando no esté usando el dispositivo para conectarse a Internet.
5.- Siempre que se conecte a una red Wi-fi asegurarse que sea conocida y confiable, como puede ser la red de donde uno trabaja o la red hogareña.
6.- Nunca conectar un dispositivo desconocido a su tableta o computadora portátil. Cualquier dispositivo desconocido que se conecta a un puerto USB (unidad flash, reproductores MP3, teléfonos inteligentes, discos duros externos, etc.) puede robar datos y contener software malintencionado.
Acerca de Megatech
Líderes en la prestación de servicios y soluciones de tecnología, expertos en Ciberseguridad, Mesa de Ayuda, Outsourcing y Delivery; Administración y Provisión de Hardware; es el "socio estratégico" en la Gestión de Incidentes y Management de Infraestructura IT en todo LATAM. Todos sus procesos están certificados de acuerdo con la Norma Internacional ISO 9001:2015, llevando en su ADN la innovación, la transformación y la excelencia en la prestación de servicios.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

